Categorías
Administración y economía (11)
Colección
Apuntes de Clase (6)
Año de Publicación
2008 (1)
2009 (2)
2010 (2)
2011 (1)
2012 (1)
2016 (1)
2019 (1)
2021 (1)
2022 (1)
Idioma
Español (11)
Formato
Formato eBook
ePub (1)
PDF (2)
  • Finanzas, gestión y entorno organizacional

    Esta obra brinda una mirada actualizada al entorno financiero y organizacional, a partir del análisis de la gestión, la estrategia, el contexto socioambiental y la educación financiera. De esta forma, se presenta una panorámica sobre los desafíos existentes para la formulación de políticas que respondan a un entorno organizacional cambiante en América Latina. La diversidad de enfoques enriquece el aporte del libro para los interesados en mejorar su comprensión sobre los desafíos externos e internos que deben afrontar las organizaciones contemporáneas. Por último, se espera que estos trabajos aporten nuevos marcos interpretativos a futuras investigaciones, al tiempo que la vision crítica y basada en evidencia de la academia contribuya en la formulación de políticas públicas en la región. Este libro evidencia cómo el Grupo de Investigación en Desarrollo, Estructuras Económicas y Políticas Públicas (GIDEP) continua consolidando su agenda de investigación.

    Palabras clave:

    Categorías:

    THEMA: (K) Economía, finanzas, empresa y gestión
  • Fundamentos de derecho empresarial

    Desarrolla aspectos aplicables a la praxis cotidiana de los empresarios colombianos. La obra emplea un lenguaje práctico que brinda información en diferentes campos para identificar y superar inconvenientes en asuntos que se deben resolver con argumentos jurídicos. Es una herramienta de consulta obligada tanto para estudiantes como para profesionales que deseen proyectarse como empresarios consolidados. Al lector le servirá de orientación y guía toda vez que desarrolla aspectos constitucionales, de derecho laboral, comercial y tributario; además, incluye un capítu¬lo con reflexiones sobre las consecuencias jurídicas ante un actuar indebido, frente a la responsabilidad del empresario en sus ámbitos más comunes, ellos son la responsabilidad civil, penal y administrativa.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (406) Idioma > Generalidades > Organizaciones y administración
    THEMA: (LNCB) Derecho > Derecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derecho > Derecho mercantil, de sociedades y de la competencia > Derecho mercantil
  • Colección Apuntes de Clase, Número 114

    Las expectativas en los modelos macroeconómicos

    Esta obra ahonda en las instituciones metodológicas fundamentales cuando los modelos incorporan las expectativas en sus explicaciones. Además, intenta estimular la pluralidad, al ofrecer una alternativa en la presentación de las expectativas, junto con sus consecuencias en el modelo e incluso en las decisiones de política. El texto, dirigido a estudiantes de macroeconomía, y en especial a aquellos que cursan niveles intermedios, incluye las expectativas adaptativas y racionales, así como la expectativa de Keynes y las visiones poskeynesianas de Shackle y Davidson.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (330) Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Ciencias económicas
    THEMA: (KC) Economía, finanzas, empresa y gestión > Economía
  • Colección Apuntes de Clase, Número 57

    Costos II

    Los costos representan un área dentro de cualquier empresa o negocio cuyo manejo está directamente relacionado con los beneficios económicos que se pueden alcanzar, de acuerdo con su conocimiento y adecuado tratamiento. Los temas a tratar en el presente texto son: sistema de costos por procesos, costos conjuntos, costos predeterminados: estimados y estándar, modelo costo, volumen, utilidad y métodos de costeo. Costos II está dentro del plan de estudios del programa de Contaduría Pública en la Universidad de La Salle como materia disciplinar, pues es parte fundamental de la formación profesional y sirve de base para una especialización en el área.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (330) Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Ciencias económicas
    THEMA: (KC) Economía, finanzas, empresa y gestión > Economía
  • Colección Apuntes de Clase, Número 32

    El contrato de seguro y la administración de riesgos en las empresas

    La formación profesional del Administrador de Empresas requiere del correcto manejo del concepto asegurador, ya que este es el responsable de los resultados económicos y financieros de las organizaciones puestas a su cuidado. Esta obra contiene los conceptos jurídicos y económicos básicos orientadores del contrato de seguro y las circunstancias que determinan la relación contractual entre las partes, a saber: la aseguradora, el tomador, el asegurado y el beneficiario.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (330) Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Ciencias económicas
    THEMA: (KC) Economía, finanzas, empresa y gestión > Economía
  • Colección Apuntes de Clase, Número 24

    Mercadeo básico I

    Desde tiempos anteriores a la época de la Revolución Industrial, que se caracterizó por la aparición de nuevos inventos y descubrimientos que propiciaron el desarrollo industrial y consecuentemente, cambios en la estructura social, como también en el siglo XX destacado por un gran desarrollo tecnológico e industrial, se ha observado la lucha que han tenido que afrontar las organizaciones para entrar y mantenerse en el mercado a través de la oferta de un producto o servicio, debido a los constantes cambios de su entorno. La recopilación y el análisis que se presenta a continuación, tiene por objeto ofrecer tanto las bases teóricas como prácticas para llevar a cabo la función de mercadeo que conduzca a dar respuesta al siguiente interrogante: ¿cómo aplicar un buen plan de marketing que impulse el desarrollo de esta organización, siendo hoy en día este plan comúnmente escuchado en todas las entidades, sean comerciales, de servicios (educativas), pequeñas, medianas, etcétera. Al final de cada tema el estudiante encontrará unas actividades a desarrollar que le ayudarán a practicar una autoevaluación de los temas tratados; además encontrará lecturas complementarias o sugerencias de material bibliográfico.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (658.8) Tecnología (ciencias aplicadas) > Gestión y servicios auxiliares > Administración General > gestión de distribución (Marketing)
    THEMA: (KC) Economía, finanzas, empresa y gestión > Economía
  • Colección Apuntes de Clase, Número 39

    Nociones de teoría de conjuntos

    Los siguientes apuntes de clase tienen como objetivo, ampliar o fortalecer las nociones que sobre conjuntos ha desarrollado el lector en procesos anteriores; los conjuntos están presentes en casi todos los ambientes de la vida, por ejemplo, invito al lector a que piense sobre los conjuntos que lo están rodeando en este momento; sin embargo, no son solo los conjuntos tangibles, o perceptibles con los sentidos los que hacen parte de la teoría de conjuntos, también podemos pensar en conjuntos abstractos como los consumidores de taxi ayer en la ciudad de Bogotá o los almuerzos vendidos el domingo pasado, o las personas movilizadas ayer entre Bogotá y Medellín. Se presentarán las nociones básicas e intuitivas para empezar una teoría elemental de conjuntos que, entre otras cosas son fundamentales para el desarrollo de la teoría de espacios topológicos, espacios de probabilidad, teoría del consumidor, del productor, por ejemplo. La Teoría de Conjuntos es una teoría matemática, que estudia a un cierto tipo de objetos llamados conjuntos, así como las relaciones entre éstos; los conjuntos son objetos determinados por sus componentes, es decir, un objeto no es un conjunto, si no se conocen sus componentes.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (510) Ciencias naturales y matemáticas > Matemáticas > Matemáticas
    THEMA: (KC) Economía, finanzas, empresa y gestión > Economía
  • Elementos para la interpretación de la Economía Social de Mercado en el contexto de las organizaciones

    El propósito del presente documento es tener un referente para la discusión de las organizaciones en una Economía Social de Mercado. Su construcción parte de reflexiones previas que se han realizado en la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de la Salle, y que luego se han justificado en la necesidad de analizar otros escenarios, en los cuales sean viables organizaciones más sostenibles, pero más factibles desde el orden social, que garanticen la sostenibilidad económica más allá de los exclusivos criterios de costo-beneficio.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (330) Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Ciencias económicas
    THEMA: (KC) Economía, finanzas, empresa y gestión > Economía
  • Colección Apuntes de Clase, Número 16

    Métodos cuantitativos para administración

    Muchos de los problemas de la industria y del comercio se han resuelto a través de procesos de toma de decisión, apoyados en modelos matemáticos, que han permitido minimizar costos o maximizar utilidades en las empresas en las que se han aplicado. El tema principal de este documento es el planteamiento y la solución de modelos, a partir de algoritmos matemáticos de gran aplicación en situaciones administrativas.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (658.8) Tecnología (ciencias aplicadas) > Gestión y servicios auxiliares > Administración General > gestión de distribución (Marketing)
    THEMA: (KC) Economía, finanzas, empresa y gestión > Economía
  • Entorno y gestión de la empresa familiar

    La empresa de familia, como fenómeno social, es tan antigua como la familia misma, siendo la célula de la vida y desarrollo de la sociedad, al igual que la empresa como unidad productiva es la célula del desarrollo de la economía desde los mismos albores de la humanidad. No obstante en el mundo existen empresas de familia tan antiguas como la japonesa Kongo Gumi que ya va en su cuadragésima generación, habiendo sido fundada en el año 578; o Barovier y Toso que, dirigida por su vigésima generación, fue fundada en el años 1295. El estudio de este tipo de empresas es tan reciente que aún su definición no está completamente terminada, por lo que existen diversas versiones y concepciones de ella. Se pretende entonces que, desde la administración de empresas de familia, se apoye la consolidación de los hogares, y que se creen los espacios para compartir, dialogar y permitir el crecimiento tanto personal como profesional de los integrantes de una familia y de una sociedad, aspectos tan solicitados y necesitados en nuestras comunidades actuales. Se pretende entonces que, desde la administración de empresas de familia, se apoye la consolidación de los hogares, y que se creen los espacios para compartir, dialogar y permitir el crecimiento tanto personal como profesional de los integrantes de una familia y de una sociedad, aspectos tan solicitados y necesitados en nuestras comunidades actuales.

    Palabras clave:

    Categorías:

    THEMA: (KC) Economía, finanzas, empresa y gestión > Economía