Colección Apuntes de Clase, Número 24

Mercadeo básico I

Desde tiempos anteriores a la época de la Revolución Industrial, que se caracterizó por la aparición de nuevos inventos y descubrimientos que propiciaron el desarrollo industrial y consecuentemente, cambios en la estructura social, como también en el siglo XX destacado por un gran desarrollo tecnológico e industrial, se ha observado la lucha que han tenido que afrontar las organizaciones para entrar y mantenerse en el mercado a través de la oferta de un producto o servicio, debido a los constantes cambios de su entorno. La recopilación y el análisis que se presenta a continuación, tiene por objeto ofrecer tanto las bases teóricas como prácticas para llevar a cabo la función de mercadeo que conduzca a dar respuesta al siguiente interrogante: ¿cómo aplicar un buen plan de marketing que impulse el desarrollo de esta organización, siendo hoy en día este plan comúnmente escuchado en todas las entidades, sean comerciales, de servicios (educativas), pequeñas, medianas, etcétera. Al final de cada tema el estudiante encontrará unas actividades a desarrollar que le ayudarán a practicar una autoevaluación de los temas tratados; además encontrará lecturas complementarias o sugerencias de material bibliográfico.

Versiones Disponibles

Categoría

Dewey: (658.8) Tecnología (ciencias aplicadas) > Gestión y servicios auxiliares > Administración General > gestión de distribución (Marketing)
THEMA: (KC) Economía, finanzas, empresa y gestión > Economía

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Peñalosa Otero, M.E., 2010. Mercadeo básico I. Ediciones Unisalle.
Peñalosa Otero, M E, Mercadeo básico I. Ediciones Unisalle, 2010.
Peñalosa Otero, M. E. (2010). Mercadeo básico I. Ediciones Unisalle.
Peñalosa Otero, Mónica Eugenia. 2010. Mercadeo básico I. Ediciones Unisalle.
ISBN
Impreso 1900618724
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Marzo 5 del 2010
Idioma
Español
Número de Páginas
46
Tamaño (Impreso)
14 x 21.5 cm

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Herramientas para la medición económica y su aplicación en Colombia

    Herramientas para la medición económica y su aplicación en Colombia

    Laura Andrea Cristancho Giraldo
    2018
  • Derecho comercial

    Derecho comercial

    Fernando Ángel Lhoeste
    2011
  • Métodos de valoración de empresas

    Métodos de valoración de empresas

    Carlos Mario Muñoz Maya
    2015
  • Elementos de optimización dinámica

    Elementos de optimización dinámica

    Daniel Ricardo Casas Hernández
    2013
  • Perspectiva macroeconómica de una economía cerrada

    Perspectiva macroeconómica de una economía cerrada

    Manuel Bernal Garzón
    2015