Categorías
Administración y economía (4)
Arquitectura y urbanismo (3)
Ciencias básicas e ingeniería (4)
Ciencias sociales y humanidades (6)
Educación y pedagogía (1)
Estudios sobre la paz y resolución de conflictos (1)
Optometría y oftalmología (3)
Colección
Apuntes de Clase (3)
Cátedra Institucional Lasallista (1)
Año de Publicación
Idioma
Español (19)
Formato
Formato eBook
ePub (2)
PDF (4)
  • Programación y control de proyectos de construcción utilizando Microsoft Project

    Se pretende que el lector aprenda de manera fácil, paso a paso a partir de un ejemplo real cómo se crea un proyecto, cómo se programa y cómo se controla, empleando Microsoft Project. Asimismo, se busca que el lector, a medida que desarrolle el caso, observe los beneficios y control de proyectos ofrece a la hora de tomar decisiones en las etapas de planeación y control.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (710) Las artes > Arte cívico y paisajístico > Arte cívico y paisajístico
    THEMA: (AM) Artes > Arquitectura
  • Electrónica análoga

    Este texto se orienta fundamentalmente, al diseño, pero haciendo énfasis en la presencia de la realimentación (retroalimentación) negativa como concepto básico de estabilización de la operación de los circuitos. Interesa simultáneamente: entender cómo operan los circuitos analógicos completos a partir de las características operativas de sus unidades aisladas, aprender a colocar las configuraciones óptimas con los valores correctos de los componentes, cualquiera que sea el objetivo del circuito (Diseño), aprender a establecer las relaciones mutuas entre los valores de esos componentes para que el diseño sea repetible (Diseño con retroalimentación negativa), presentar modelos físicos de los dispositivos activos mejor que modelos circuitales convencionales. Esta variante permite trabajar con facilidad ensambles multi-etapa y presentar diversos ejemplos resueltos para indicar detalladamente los procesos de diseño.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (537) Ciencias naturales y matemáticas > Física > Electriticy y electrónica
    THEMA: (TJF) Tecnología, ingeniería, agricultura > Ingeniería electrónica y de las comunicaciones > Ingeniería electrónica
  • Elementos para la interpretación de la Economía Social de Mercado en el contexto de las organizaciones

    El propósito del presente documento es tener un referente para la discusión de las organizaciones en una Economía Social de Mercado. Su construcción parte de reflexiones previas que se han realizado en la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de la Salle, y que luego se han justificado en la necesidad de analizar otros escenarios, en los cuales sean viables organizaciones más sostenibles, pero más factibles desde el orden social, que garanticen la sostenibilidad económica más allá de los exclusivos criterios de costo-beneficio.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (330) Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Ciencias económicas
    THEMA: (KC) Economía, finanzas, empresa y gestión > Economía
  • Enfoques, dinámicas y retos en las prácticas sociales con y para jóvenes

    El texto es un aporte al pensamiento educativo y social, cuyo interés de indagación se focaliza en la juventud y en los temas inherentes a sus proyectos, vinculaciones y realizaciones. Ya en este sentido, se constituye, de entrada, en un esfuerzo investigativo de especial relevancia, pero a ello se suma un valor agregado que deja a todas luces una grata impresión, al encontrar un producto de pensamiento originado en una mirada analítica profunda que rebasa el análisis conceptual, al situarse en el horizonte de aquello que se teje y se constituye a través de la acción, la interacción y la intencionalidad. La inquietud que desde el comienzo de esta investigación problematizó las búsquedas, las construcciones nacionales y las intervenciones sobre contextos de prácticas con jóvenes, siempre estuvo anclada a un horizonte material de realidad que permitiera convertir en objeto de indagación las acciones intencionadas y las materializaciones sociales que adquieren cuerpo en el ámbito del escenario socio-cultural de los jóvenes. Así, la preocupación por una parte, por la referencia articulada y constante al ámbito cotidiano de las prácticas, y por otra, al mundo de los jóvenes, entendido desde esta misma referencia.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (300) Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Ciencias Sociales
    THEMA: (JB) Sociedad y ciencias sociales > Sociedad y cultura: general
  • Resignificar la globalización

    La globalización ha venido constituyéndose en la historia con un despliegue de apuestas teóricas tan diversas como los horizontes desde donde pueden avistar tan complejas como la red de relaciones y tensiones que su advenimiento ha suscitado. Este libro presenta un ejercicio de reflexión en el que distintos autores asumen perspectivas diversas, con el fin de propiciar un diálogo crítico y constructivo que busca, en el clima abierto de la globalización, reconocer conceptos, problemas, caminos y horizontes posibles que se evidencian y que pueden hacer viable una nueva conciencia, sobre todo ante los riesgos que se pueden correr en ella.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (361) Sociología y Antropología > Servicios sociales; asociaciones > Problemas sociales generales y bienestar
    THEMA: (GTQ) Consulta, información y materias interdisciplinares > Estudios interdisciplinares > Globalización
  • Enunciados, afecciones y dispositivos

    Las afirmaciones, las constataciones, las promesas, los juicios, las órdenes, los mandatos, los imperativos, las leyes, los símbolos, remiten a enunciaciones específicas que invocan constantemente la segmentación del campo de acción social. Creen que es necesario ampliar la estrategia de compresión de la pragmática. Asumida ésta pone de relieve un reto dificil de olvidar: el lenguaje es un tipo de comportamiento social; con más exactitud, obliga a reconocer que el lenguaje y la organización social conservan relaciones recíprocas e inseparables de la vida de los individuos. Se trata, pues, de los temas de análisis de la conversación, la variación lingüística, la etnolingüística, etcétera, como contribuciones teóricas aglutinadas en torno a la problematización del lenguaje en situación social. Y, en general, lo que se muestra es que las personas no usan el lenguaje de la misma manera ni con los mismos fines.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (323.6) Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Derechos civiles y políticos > Ciudadanía y temas relacionados
    THEMA: (JBFA) Sociedad y ciencias sociales > Sociedad y cultura: general > Cuestiones sociales y éticas > Discriminación social y desigualdad
  • Equidad y desarrollo

    En este libro se presentan los resultados de una investigación académica orientada a la construcción de una Matriz de Contabilidad Social (SAM, por sus siglas en inglés), para Colombia con enfoque de género cuyo año base es 2003. La SAM es una es una matriz que se origina en la elección del tipo apropiado de desagradación para estudiar el tema que interesa y que contiene todas las posibles variables que permiten entender la expresión del equilibrio sistemático, sujeto a los cambios dinámicos que expresan la evolución económica de las sociedades. En este sentido es que puede advertirse que las reflexiones teóricas no han sido suficientemente sustentadas a través de una exhaustiva valoración empírica, por la cual las generalizaciones efectuadas con pretensiones de universalidad, corren el riesgo de asumir posturas ideológicas sobre los elementos teóricos en juego en dichos procesos.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (323.6) Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Derechos civiles y políticos > Ciudadanía y temas relacionados
    THEMA: (JBFA) Sociedad y ciencias sociales > Sociedad y cultura: general > Cuestiones sociales y éticas > Discriminación social y desigualdad
  • Teología Narrativa

    La teología, desde hace ya más de un siglo, viene buscando respuestas a un hecho que Pablo VI calificaba como un drama: la separación entre fe y vida. La teología narrativa es una respuesta a esa interrogación aún vigente no sólo entre los teólogos, sino también entre los evangelizadores: catequistas, educadores religiosos, padres de familia, misioneros, etc. Al partir de los relatos de fe como su materia prima, la teología narrativa recupera una dimensión descuidada en el quehacer teológico: la experiencia de fe, cuya forma original es el relato, y no el discurso. Esa experiencia se encuentra plasmada primero en la Biblia y seguidamente en los múltiples relatos de fe que la escritura ha engendrado durante más de veinte siglos entre los seres humanos.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (230) Religión > Teología cristiana > Teología cristiana
    THEMA: (QR) Filosofía y religión > Religión y creencias
  • Fundamentos en lentes oftálmicos

    Esta obra se ha escrito con el propósito de ofrecer al lector una visión de los fundamentos de los lentes oftálmicos utilizados en las prescripciones ópticas. Es el resultado de la selección de información que, sumada a las experiencias personales obtenidas en la práctica profesional, logran el primer paso en el estudio de los principios de los lentes oftálmicos; pretende, además, contribuir a la obtención de resultados ideales para los pacientes, producto final de nuestro que hacer científico. Los lentes oftálmicos son utilizados en la corrección de ametropías tales como la hipermetropía, la miopía y el astigmatismo, y en la compensación de deficiencias fisiológicas de la acomodación como la presbicia; son utilizados también en sistemas de protección y absorción, y en algunos tratamientos de visión mono y binocular, con el fin de mejorar la calidad de la imagen en la retina y, con ello, la deficiencia visual. Finalmente se ofrece un compendio que de alguna manera contribuye en la resolución de dudas y permite actualizar al lector en los cambios que están sucediendo en la investigación, desarrollo y técnicas sobre los lentes oftálmicos, en nuevos materiales y diseños, permitiendo adquirir adecuados criterios de corrección óptica, que respondan a las necesidades individuales de los pacientes.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (610) Tecnología (ciencias aplicadas) > Ciencias médicas y medicina > Ciencias Médicas; Medicina
    THEMA: (M) Medicina, enfermería, veterinaria
  • Introducción a la ingeniería sismológica

    Este documento presenta la teoría básica y varias de las aplicaciones de la Ingeniería Sismológica, a partir de información geofísica, sismológica y geológica es posible suministrar al Ingeniero Sísmico, que trabaje en el análisis y diseño de estructuras la información necesaria para realizar su labor. Se presentan la forma de evaluar el nivel de amenaza de un sitio dado, así como la teoría y ejemplos para la determinación de los espectros sísmicos. El documento ejemplifica las incertidumbres involucradas en las diferentes evaluaciones y la necesidad de investigación de campo y de oficina para tener un mayor y mejor conocimiento del fenómeno sísmico y poder realizara una labor adecuada en la prevención de desastres.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (620) Tecnología (ciencias aplicadas) > Ingeniería y operaciones afines > Ingeniería y operaciones afines
    THEMA: (RBC) Ciencias de la Tierra, geografía, medioambiente, planificación > Ciencias de la Tierra / Geociencias > Vulcanología y sismología
  • La arquitectura de Aníbal Moreno Gómez

    El presente libro rescata, en forma detallada y afectuosa, la labor de Aníbal Moreno Gómez. En su contenido sobresale, más allá de su obra de arquitectura, el interés por la ciencia y la técnica, manifiesta en sus escritos y en sus manuscritos. Las formas libres de su arquitectura responden no sólo a conceptos sino, en grado alto, a planteamientos derivados del conocimiento de principios fundamentales de la estática y la dinámica de las estructuras de soporte.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (720) Las artes > Arquitectura > Arquitectura
    THEMA: (AM) Artes > Arquitectura
  • Colección Apuntes de Clase, Número 15

    La investigación con casos

    La utilización de estudios de caso como estrategia pedagógica en las escuelas de negocios y facultades de Administración viene demostrando su pertinencia desde hace más de un siglo. Tanto así que se considera característica fundamental del proyecto pedagógico de las principales escuelas de negocios en los países desarrollados. El presente manual pretende aportar en algo al desarrollo de la investigación organizacional y gerencial al presentar los elementos metodológicos básicos en materia de investigación con estudio de casos que han venido desarrollándose durante casi un siglo alrededor del mundo.

    Palabras clave:

    Categorías:

    THEMA: (GP) Consulta, información y materias interdisciplinares > Investigación e información: general