Cátedra Institucional Lasallista
Compromisos para la paz: La Salle, 300 años educando y construyendo paz
Cátedra Institucional Lasallista n.º 12
La tradición pedagógica y espiritual lasallista es tricentenaria (1719-2019). Desde los orígenes de la escuela lasallista, Juan Bautista de ...Compromisos para la paz: espiritualidad y política
Cátedra Institucional Lasallista nº 11
La construcción de la paz en Colombia exige un esfuerzo de la sociedad dirigido a reflexionar sobre la dimensión política de la espiritualid...Tejer tiempos de paz
Justicia social, camino a la dignidad
En el marco del proceso de paz colombiano, La Universidad de la Salle promueve escenarios donde se tejan tiempos de paz. En la novena versió...Tejer tiempos de paz
experiencias del país rural
La Universidad de La Salle, mediante la Cátedra Institucional Lasallista, considero vital hacer visible a quienes han sido protagonistas de ...Tejer tiempos de paz
Pedagogías y nuevos aprendizajes
La Universidad de La Salle ha convocado en los últimos años a pensar la paz desde distintas miradas y enfoques. Todos estos aportes son hoy ...Cartografías de la paz
La experiencia de las ciudadanías
En la presente versión de la Cátedra Institucional Lasallista 2014, denominada Cartografías para la paz: la experiencia de las ciudadanías, ...Cartografías de la paz
Una mirada crítica al territorio
Una universidad que se preocupa por formar a sus estudiantes —no solo por educarlos— está llamada a realizar opciones. La Universidad de La ...Cartografía de éticas para la paz en el siglo XXI
La educación, desde sus posibilidades éticas, pretende clarificar las conciencias para transformar el mundo; por eso, indagar por los elemen...Cartografías de la universidad en lo local, lo regional y lo global
Hubo un tiempo en que existió una institución llamada 'Universidad'... Con estas palabras inicia el escrito del padre Gerardo Remolina (2012...Miradas prospectivas desde el bicentenario
Reflexiones sobre el desarrollo humano en el devenir de doscientos años
En el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Colombia, la Universidad de La Salle se pregunta por el devenir del...Miradas sobre la reconciliación
Reflexiones y experiencias
El libro recoge las reflexiones que enmarcan la reconciliación como una posibilidad real y punto de partida para la construcción de un tejid...Miradas sobre la subjetividad
Esta obra es la memoria del debate académico en torno al establecimiento de las diferentes formas de la subjetividad en la búsqueda de la co...