La memoria urbana en la representación cinematográfica

Bogotá en los siglos XX y XXI

La memoria urbana en la representación cinematográfica es una conjunción de los intereses particulares de los autores, la cinematografía y los estudios semióticos del paisaje urbano; usa la arquitectura como amalgama que define el principal interés de la investigación. Este libro se centra en el análisis simbólico de nueve piezas filmográficas rodadas e inspiradas en la ciudad de Bogotá, desde las cuales los autores desarrollan los principales conceptos para el análisis semiótico, tanto de los códigos culturales, como de los lenguajes estéticos y los acontecimientos urbanos, encontrando así, una metodología de análisi única de la expresión cinematográfica. Estos conceptos y metodologías innovadores generaron interesantes resultados que representan la apertura a nuevas formas de teorizar la arquitectura y la ciudad.

Versiones Disponibles

Disponible en

Impreso

eBook

Categoría

Dewey: (720) Las artes > Arquitectura > Arquitectura
THEMA: (AT) Artes > Artes escénicas

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Rodríguez Ruiz, M.C., y Agudelo, J.H., 2020. La memoria urbana en la representación cinematográfica. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585486874.
Rodríguez Ruiz, M C, y J H Agudelo, La memoria urbana en la representación cinematográfica. Ediciones Unisalle, 2020. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585486874.
Rodríguez Ruiz, M. C., & Agudelo, J. H. (2020). La memoria urbana en la representación cinematográfica. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585486874.
Rodríguez Ruiz, María Camila, y Agudelo, Jairo Humberto. 2020. La memoria urbana en la representación cinematográfica. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585486874.
ISBN
Impreso 9789585486867
PDF 9789585486874
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Mayo 2 del 2020
Idioma
Español
Número de Páginas
244

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Propiedad intelectual

    Propiedad intelectual

    Fernando Ángel Lhoeste
    2016
  • Outsiders

    Outsiders

    Sebastián Alejandro González Montero
    2018
  • Byun-Chul Han

    Byun-Chul Han

    Germán Ulises Bula Caraballo y otros
    2020
  • Perspectivas interdisciplinares sobre el lenguaje y la comunicación

    Perspectivas interdisciplinares sobre el lenguaje y la comunicación

    Éder García Dussán
    2012
  • El sujeto crítico

    El sujeto crítico

    Diego Andrés Mora Arenas
    2015