Experiencias juveniles y territorios de paz

Configuración política de jóvenes universitarios y aprendizajes para la paz

El libro, fruto de la investigación “Experiencias juveniles y territorios de paz: configuración política de jóvenes universitarios y aprendizajes para la paz”, indaga por las prácticas y los contenidos educativos dirigidos a la construcción de la paz, así como por las acciones, propuestas e intereses juveniles de los estudiantes en este mismo campo. En tal sentido, se propone develar cómo la formación integral institucional y los espacios de estas experiencias favorecen o no una acción política responsable frente a la construcción de la paz en la sociedad contemporánea. Por ello, se busca comprender cómo los jóvenes se vinculan y participan en experiencias de acción política que logran instituir dinámicas de construcción de paz, a partir de acontecimientos socio-históricos y políticos significativos en la actualidad.

Versiones Disponibles

Disponible en

Impreso

eBook

Categoría

Dewey: (370) Sociología y Antropología > Educación > Educación
THEMA: (GTU) Consulta, información y materias interdisciplinares > Estudios interdisciplinares > Estudios sobre la paz y resolución de conflictos

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Martínez Posada, J.E., Buitrago Peña, M.D.P., Carreño Manosalva, C.I., y Sánchez Corrales, N., 2022. Experiencias juveniles y territorios de paz. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9786287510500.
Martínez Posada, J E, M D P Buitrago Peña, et al, Experiencias juveniles y territorios de paz. Ediciones Unisalle, 2022. DOI: https://doi.org/10.19052/9786287510500.
Martínez Posada, J. E., Buitrago Peña, M. D. P., Carreño Manosalva, C. I., & Sánchez Corrales, N. (2022). Experiencias juveniles y territorios de paz. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9786287510500.
Martínez Posada, Jorge Eliécer, Buitrago Peña, Maria del Pilar, Carreño Manosalva, Clara Inés, y Sánchez Corrales, Natalia. 2022. Experiencias juveniles y territorios de paz. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9786287510500.
ISBN
Impreso 9786287510487
PDF 9786287510500
IBD 9786287510487
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Junio 20 del 2022
Idioma
Español
Número de Páginas
114
Tamaño (Impreso)
16 x 23 cm

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Nuevas rutas para investigar la relación educación-sociedad

    Nuevas rutas para investigar la relación educación-sociedad

    Wilson Acosta Valdeleón
    2015
  • Competencias docentes para la educación superior en la sociedad del conocimiento de América Latina

    Competencias docentes para la educación superior en la sociedad del conocimiento de América Latina

    Jackson Acosta Valdeleón y otros
    2017
  • Historicidad

    Historicidad, saber y pedagogía. Una mirada al modelo pedagógico lasallista en Colombia, 1915 ? 1935

    Cristhian James Díaz Meza y otros
    2006
  • Teaching to discern

    Teaching to discern

    Hernando Arturo Estévez Cuervo
    2019
  • Pensar en escuelas de pensamiento

    Pensar en escuelas de pensamiento

    Libardo Enrique Pérez Díaz
    2017