Categorías
Ciencias sociales y humanidades(1)
Colección
Apuntes de Clase(1)
Año de Publicación
2018(1)
Idioma
Español(1)
Formato
Formato eBook
PDF(1)
  • Colección Apuntes de Clase, Número 123

    Introducción al Antiguo Testamento I

    La obra se presenta como un aporte al conocimiento del Antiguo Testamento en su contexto, aclarando algunos interrogantes sobre su origen literario, lingüístico y cultural. En segundo término, presenta un estado del arte sobre los estudios del Pentateuco, como son: autoría, composición, extensión y fuentes literarias; posteriormente, se adentra en el estudio de cada libro, en particular, señalando aspectos histórico-contextuales, literarios y enseñanzas, consideradas como claves teológicas de compresión y profundización. El libro se estructura mediante temas, los cuales aportan a la comprensión integral del Antiguo Testamento, en general, y del Pentateuco, en particular, acompañados de actividades de profundización o ampliación de conocimientos, enganchando el estudio bíblico a la formación de los licenciados en Educación Religiosa.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (200) Religión > Generalidades > Generalidades
    THEMA: (QR) Filosofía y religión > Religión y creencias
  • Integración de los saberes rurales y los conocimientos universitarios

    Este libro es una invitación a sumergirse en los saberes campesinos, desde una mirada emocional, crítica y profundamente humana. A partir de los Encuentros de Saberes impulsados por docentes e investigadores de la Universidad de La Salle y el semillero SANCICOL, se construye un puente entre la educación rural y la vida campesina, reconociendo la riqueza cultural, ética y emocional que la atraviesa. En sus páginas, se exploran las categorías de familia, ruralidad, campesinado, emoción y competencia, integradas en un diálogo respetuoso con las tradiciones y desafíos contemporáneos del campo colombiano. Más que un análisis académico, esta obra es una conversación viva con las comunidades rurales, donde se valora su historia, sus creencias y su capacidad de transformación. Ideal para educadores, investigadores y lectores sensibles al mundo rural, este texto propone una nueva subjetividad rural como base para una educación con sentido, arraigo y futuro.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (390) Sociología y Antropología > Costumbres, etiqueta, folclore > Costumbres, etiqueta, folclore
    THEMA: (JBSC) Sociedad y ciencias sociales > Sociedad y cultura: general > Grupos sociales > Comunidades rurales