Categorías
Administración y economía(2)
Agrociencias(1)
Arquitectura y urbanismo(2)
Educación y pedagogía(5)
Optometría y oftalmología(2)
Colección
Docencia Universitaria(3)
Año de Publicación
Idioma
Español(11)
Inglés(1)
Formato
Formato eBook
ePub(3)
PDF(6)
  • Colección Colección del Agro, Número 7

    Ovoproductos en polvo

    Descubra el fascinante mundo del huevo más allá del cascarón. Este libro revela el enorme potencial de los ovoproductos en polvo —yema, clara y huevo en polvo— como ingredientes versátiles, funcionales y tecnológicamente avanzados para la industria alimentaria. Con un enfoque claro y fundamentado, explora sus propiedades únicas: desde su poder espumante y geli_x005F cante, hasta su rol como emulsionante, espesante y colorante natural. Gracias a su altísima calidad nutricional —solo superada por la leche materna— y a su capacidad para mejorar la textura, durabilidad y sabor de los alimentos, los ovoproductos se posicionan como aliados clave en la innovación gastronómica e industrial. Basado en una rigurosa investigación desarrollada por la Universidad de La Salle en alianza con Fenavi, este libro ofrece una guía práctica y cientí_x005F ca para potenciar el uso de estos valiosos derivados del huevo en diversos sectores productivos. Ideal para tecnólogos, emprendedores, chefs y todos quienes buscan transformar ingredientes en soluciones.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (338.1) Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Producción > Agricultura
  • Colección Docencia Universitaria, Número 20

    Política educativa

    Esta obra reúne aportes académicos sobre temas clave en la educación actual: formación ciudadana, educación rural, políticas públicas, interculturalidad, pedagogía para la paz y tecnología educativa. Los capítulos exploran desde el análisis pedagógico de la política educativa hasta los desafíos de la interculturalidad y la inteligencia artificial en la educación superior. También abordan la educación rural, la memoria histórica y las prácticas culturales de comunidades indígenas y afrodescendientes. Este libro es una herramienta indispensable para docentes, investigadores y líderes educativos interesados en transformar la educación con enfoques críticos e innovadores. Contribuye a la formación de maestros comprometidos con la justicia social y la democratización del conocimiento, ofreciendo nuevas perspectivas para enfrentar los retos educativos del siglo XXI.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (370) Sociología y Antropología > Educación > Educación
    THEMA: (JNK) Sociedad y ciencias sociales > Educación > Organización y gestión educativa
  • Reparación integral en tiempos de conflicto

    Aborda uno de los mayores desafíos del país: la reparación integral de las víctimas del conflicto armado. En el texto se evidencian avances en los procesos de reparación individual y colectiva en función del ordenamiento del territorio. Con una mirada desde arriba a través de las leyes 1448 del 2011 y la Ley de Ordenamiento Territorial (388 del 1997), articulada con una visión desde abajo, basada en la resiliencia de las comunidades y las formas de agremiación que han permitido mejorar sus condiciones de vida; el libro analiza cómo las políticas públicas, el ordenamiento territorial y la resiliencia comunitaria se articulan para garantizar derechos, verdad y justicia. A través de cuatro ejes temáticos, los autores exploran conceptos clave como desplazamiento forzado, asentamientos informales, participación comunitaria y evaluación de políticas de reparación. Es una herramienta clave para investigadores, funcionarios públicos y organizaciones sociales comprometidas con la construcción de paz y justicia social en Colombia.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (720) Las artes > Arquitectura > Arquitectura
    THEMA: (JBFH) Sociedad y ciencias sociales > Sociedad y cultura: general > Cuestiones sociales y éticas > Migración, inmigración y emigración
  • Secuencias formativas

    Secuencias formativas: escenario con propósito para la coformación docente presenta los resultados del proyecto de investigación "Coformación para la gestión microcurricular de los docentes de la Universidad de La Salle de Bogotá". Con un enfoque innovador, esta obra busca aportar a la educación universitaria a través de la experiencia en los procesos de coformación, promoviendo el aprendizaje colaborativo y sostenible entre pares docentes. A lo largo de sus capítulos, se exploran experiencias prácticas en diversas disciplinas, fundamentadas en un modelo que combina investigación-acción y teoría fundamentada. Esta metodología impulsa la reflexión crítica, el diseño de estrategias didácticas y la mejora de la gestión microcurricular. Dirigido a docentes, investigadores y gestores educativos, este libro es una herramienta esencial para enfrentar los retos actuales de la educación superior en materia de formación docente situada y contextualizada dentro de una perspectiva educativa universitaria que reconoce los campos del conocimiento como lugares de enunciación. Se presenta la coformación y los procesos de trabajo colaborativo, como elementos clave para constituir la docencia universitaria en un motor de cambio y excelencia educativa.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (370) Sociología y Antropología > Educación > Educación
    THEMA: (JNK) Sociedad y ciencias sociales > Educación > Organización y gestión educativa
  • Terapia visual

    Este libro aborda aspectos introductorios de la terapia visual. Inicia describiendo los componentes más importantes de la historia clínica y las pruebas de la evaluación ortóptica a aplicar durante el examen para hacer el diagnóstico, pronóstico, plan de tratamiento y seguimiento. A continuación, aborda las alteraciones binoculares no estrábicas más comunes y analiza su definición, prevalencia, factores de riesgo, etiología, semiología, características clínicas, generalidades de diagnóstico, así como los métodos de evaluación clínica y estrategias de intervención, incluyendo la terapia visual para mejorar las habilidades afectadas y la sintomatología. Los contenidos abordados en el texto muestran la importancia de un diagnóstico temprano para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (610) Tecnología (ciencias aplicadas) > Ciencias médicas y medicina > Ciencias Médicas; Medicina
    THEMA: (MQR) Medicina, enfermería, veterinaria > Enfermería y servicios auxiliares > Optometría/ópticos-optometristas
  • Tierra bajo tierra

    Cada día surge un nuevo cuentista que, en aras de la brevedad y de manera sugestiva, construye entes de lenguaje y mundos de ficción, como en el caso de estos cuentos que componen ‘Tierra bajo tierra’, de Sandro Leandro Munevar Vargas. Cada uno ofrece, un misterio, un secreto, la urgencia de desentrañar ese algo que va más allá de las palabras y de los hechos, el carácter simbólico. La línea transversal muestra el trazo de la vida y la muerte, siendo esta última constante. El trasfondo no solo retoma temas universales sino también aquellos que nos son comunes como país: la violencia en sus distintas manifestaciones. El llano como presencia, la explotación de la tierra, la destrucción ecológica y humana, lugares en estado crítico y con hechos que sacuden: campesinos, grupos armados de diferentes bandos, individuos inermes, mujeres víctimas del horror.

    Palabras clave:

    Categorías:

    THEMA: (JNK) Sociedad y ciencias sociales > Educación > Organización y gestión educativa