Colección Apuntes de Clase, Número 63

Temas de introducción a la meteorología y la climatología

Colombia es un país tropical, en medio de dos océanos y con una diversidad climática envidiable, lo que debiera significar una gran confianza en el futuro socioeconómico y ambiental que le espera. Pero, aunque esta ubicación privilegiada le permita contar con una gran reserva natural, el futuro depende del manejo que sus habitantes aprendan a darle a estos recursos, entre los que se encuentra, sin lugar a dudas, el clima. En este sentido, es importante buscar los medios que incrementen el interés de la población por conocer el comportamiento de las distintas variables que determinan las condiciones meteorológicas de una región (lluvias, temperatura, humedad y vientos, entre otros), lo que significaría un avance en el aprovechamiento de las bondades del recurso climático y, a la vez, la posibilidad de mitigar los efectos adversos relacionados con la intensidad y la frecuencia con que ocurren algunos fenómenos atmosféricos. Con estos apuntes de meteorología general se busca presentar un marco histórico de las ciencias atmosféricas y sus protagonistas para brindar, además, los conocimientos básicos sobre la atmósfera y su interrelación con los otros componentes bioclimáticos (hidrosfera, litosfera y biosfera). Se quiere, por otro lado, mostrar la estrecha relación entre las condiciones climáticas y los eventos de origen social y socionatural como la contaminación atmosférica, el efecto de invernadero y, con ellos, el inevitable cambio climático que amenaza con alterar el normal desarrollo de la vida sobre el planeta. Se espera, entonces, que estas notas alimenten los conocimientos y enriquezcan la formación de quienes, poco a poco, se alistan para contribuir a la sostenibilidad de los recursos con que cuenta la humanidad y, de manera particular, al desarrollo socioeconómico del país.

Versiones Disponibles

Categoría

Dewey: (620) Tecnología (ciencias aplicadas) > Ingeniería y operaciones afines > Ingeniería y operaciones afines
THEMA: (RBP) Ciencias de la Tierra, geografía, medioambiente, planificación > Ciencias de la Tierra / Geociencias > Meteorología y climatología

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
López Jiménez, V.L., 2012. Temas de introducción a la meteorología y la climatología. Ediciones Unisalle.
López Jiménez, V L, Temas de introducción a la meteorología y la climatología. Ediciones Unisalle, 2012.
López Jiménez, V. L. (2012). Temas de introducción a la meteorología y la climatología. Ediciones Unisalle.
López Jiménez, Víctor Leonardo. 2012. Temas de introducción a la meteorología y la climatología. Ediciones Unisalle.
ISBN
Impreso 1900618763
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Mayo 5 del 2012
Idioma
Español
Número de Páginas
95
Tamaño (Impreso)
14 x 21.5 cm

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Bioquímica estructural

    Bioquímica estructural

    Luz Briceida Pardo Rojas
    2014
  • Manual de construcción de un puente peatonal en guadua

    Manual de construcción de un puente peatonal en guadua

    Carlos Felipe Urazán Bonells y otros
    2019
  • La motocicleta como modo de transporte

    La motocicleta como modo de transporte

    Carlos Felipe Urazán Bonells y otros
    2018
  • Guía para prácticas experimentales de física

    Guía para prácticas experimentales de física

    Álvaro Mauricio Bustamante Lozano y otros
    2016
  • Modelamiento y diseño de robots industriales

    Modelamiento y diseño de robots industriales

    Jaime Humberto Carvajal Rojas
    2006