Montaña andina colombiana

Alternativas de reconversión productiva para la mitigación, adaptación y resiliencia climática

Es fundamental estudiar y comprender la montaña andina, especialmente por su importancia geopolítica nacional e internacional en materia económica, cultural y ambiental. En el texto el lector encontrará un referente concreto de estudio, focalizado en Guatavita (Cundinamarca), uno de los 22 municipios de la iniciativa “Corredor de conservación de páramos” que propende por la conservación, restauración ecosistémica y la producción sostenible del territorio. En la obra se resalta la importancia biogeofísica, ecológica, socioeconómica y política del corredor; como también las problemáticas derivadas de los sistemas agropecuarios que impactan los suelos, el recurso hídrico y la biodiversidad. Los autores ofrecen diversas alternativas de reconversión basadas en aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y prácticas de conservación acompañadas de sistemas de extensión rural que impulsen el desarrollo rural integral sustentable, la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos a la vez que promuevan la adaptación al cambio climático.

Versiones Disponibles

Disponible en

eBook

Impreso

Categoría

THEMA: (RNFF) Ciencias de la Tierra, geografía, medioambiente, planificación > El medioambiente > Gestión medioambiental > Seguridad y suministro de alimentos

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Sáenz Torres, S.M., y Rodríguez Ortiz, O.A., 2024. Montaña andina colombiana. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/978-628-7645-64-6.
Sáenz Torres, S M, y O A Rodríguez Ortiz, Montaña andina colombiana. Ediciones Unisalle, 2024. DOI: https://doi.org/10.19052/978-628-7645-64-6.
Sáenz Torres, S. M., & Rodríguez Ortiz, O. A. (2024). Montaña andina colombiana. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/978-628-7645-64-6.
Sáenz Torres, Santiago Manuel, y Rodríguez Ortiz, Octavio Alberto. 2024. Montaña andina colombiana. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/978-628-7645-64-6.
ISBN
Impreso 9786287645622
ePub 9786287645639
PDF 9786287645646
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Agosto 30 del 2024
Idioma
Español
Número de Páginas
200
Tamaño (Impreso)
16 x 23 cm

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Biofísica

    Biofísica

    John Cristhian Fernández Lizarazo
    2012
  • Implementación de buenas prácticas de manufactura para la microempresa agroindustrial

    Implementación de buenas prácticas de manufactura para la microempresa agroindustrial

    Ismael Povea Garcerant
    2012
  • La empresa agropecuaria

    La empresa agropecuaria

    Paola Milena Suárez Bocanegra
    2014
  • Gestión de la reproducción de hatos bovinos de leche en el trópico colombiano

    Gestión de la reproducción de hatos bovinos de leche en el trópico colombiano

    Juan Fernando Vela Jiménez y otros
    2012
  • Competitividad e innovación

    Competitividad e innovación

    Liliana Chacón Jaramillo
    2020