Colección Apuntes de Clase, Número 114

Las expectativas en los modelos macroeconómicos

Esta obra ahonda en las instituciones metodológicas fundamentales cuando los modelos incorporan las expectativas en sus explicaciones. Además, intenta estimular la pluralidad, al ofrecer una alternativa en la presentación de las expectativas, junto con sus consecuencias en el modelo e incluso en las decisiones de política. El texto, dirigido a estudiantes de macroeconomía, y en especial a aquellos que cursan niveles intermedios, incluye las expectativas adaptativas y racionales, así como la expectativa de Keynes y las visiones poskeynesianas de Shackle y Davidson.

Versiones Disponibles

Categoría

Dewey: (330) Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Ciencias económicas
THEMA: (KC) Economía, finanzas, empresa y gestión > Economía

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Cómbita Mora, G., 2016. Las expectativas en los modelos macroeconómicos. Ediciones Unisalle.
Cómbita Mora, G, Las expectativas en los modelos macroeconómicos. Ediciones Unisalle, 2016.
Cómbita Mora, G. (2016). Las expectativas en los modelos macroeconómicos. Ediciones Unisalle.
Cómbita Mora, Gonzalo. 2016. Las expectativas en los modelos macroeconómicos. Ediciones Unisalle.
ISBN
Impreso 19006187114
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Abril 6 del 2016
Idioma
Español
Número de Páginas
62
Tamaño (Impreso)
14 x 21.5 cm

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Territorio

    Territorio, crecimiento y poder político en la historia económica de Colombia

    Claudia Milena Pico Bonilla
    2013
  • Medio siglo de historia del cooperativismo financiero colombiano

    Medio siglo de historia del cooperativismo financiero colombiano

    Néstor Alfonso Rodríguez Espinosa
    2016
  • El marketing agropecuario

    El marketing agropecuario

    Gustavo Correa Assmus
    2012
  • Econometría

    Econometría

    Carlos Arturo Meza Carvajalino
    2022
  • Internacionalización de las pymes colombianas:

    Internacionalización de las pymes colombianas:

    Danielle Nunes Pozzo y otros
    2025