Fundamentos del hábitat emergente para la planeación del territorio

Aborda una reflexión en torno a la nueva forma de habitabilidad estratégica para el desarrollo local y regional teniendo en cuenta que, en la actualidad, para el desarrollo productivo en diferentes niveles territoriales se desaprovechan, entre otros aspectos: el patrimonio cultural, la producción social del hábitat y el potencial de los suelos; lo cual se refleja, entre otros aspectos, en el deterioro habitacional y en la fragmentación del hábitat-territorio. La obra, dirigida a estudiantes de pregrado y posgrado de Ciencias del Hábitat, presenta herramientas teóricas conceptuales relacionadas con el paradigma emergente y la nueva ruralidad, para realizar interpretaciones e intervenciones de escenarios emergentes.

Versiones Disponibles

Disponible en

Impreso

eBook

Impreso Bajo Demanda

Categoría

Dewey: (720) Las artes > Arquitectura > Arquitectura
THEMA: (RP) Ciencias de la Tierra, geografía, medioambiente, planificación > Planificación regional y zonal

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Cuesta Beleño, A., Castellanos Garzón, G., y Lukomski Jurczynski, A., 2018. Fundamentos del hábitat emergente para la planeación del territorio. Ediciones Unisalle.
Cuesta Beleño, A, G Castellanos Garzón, et al, Fundamentos del hábitat emergente para la planeación del territorio. Ediciones Unisalle, 2018.
Cuesta Beleño, A., Castellanos Garzón, G., & Lukomski Jurczynski, A. (2018). Fundamentos del hábitat emergente para la planeación del territorio. Ediciones Unisalle.
Cuesta Beleño, Andrés, Castellanos Garzón, Giovanni, y Lukomski Jurczynski, Andrzej. 2018. Fundamentos del hábitat emergente para la planeación del territorio. Ediciones Unisalle.
ISBN
Impreso 9789585400863
PDF 9789585400870
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Marzo 16 del 2018
Idioma
Español
Número de Páginas
182

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en ingeniería y arquitectura

    Aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en ingeniería y arquitectura

    Ana Sofía Figueroa Infante y otros
    2024
  • Resiliencia

    Resiliencia, sostenibilidad e informalidad

    Adriana Hidalgo Guerrero y otros
    2021
  • Ordenar el territorio

    Ordenar el territorio

    Lida Buitrago Campos
    2021
  • Empatías urbanas y geosemiótica

    Empatías urbanas y geosemiótica

    Jairo Humberto Agudelo Castañeda
    2021
  • Bases para el diseño de la vivienda de interés social

    Bases para el diseño de la vivienda de interés social

    Alex Leandro Pérez Pérez
    2013