Diálogos provocadores

Provocar es generar expectativa, interés, deseo; es lograr la atención del otro. A través de la pregunta se logra generar la conversación, ya que es imperiosa una respuesta. Por ello, un buen e inteligente conversador debe dominar el arte de hacer preguntas oportunas e interesantes, que incomoden, reten y desafíen. Sócrates es reconocido como el maestro de la pregunta gracias a las obras que sobre él escribió su discípulo Platón; por ello, para diálogos provocadores el autor revisa sistemáticamente varias de estas obras en busca de reconocer la estrategia socrática. Luego selecciona personajes muy reconocidos para, en una licencia anacrónica, poner en diálogo a Sócrates con ellos: es así como con Alexander Oparin conversan sobre el origen de la vida y las ideas; con Carl Sagan sobre la Finalidad de la ciencia, y con Gabo sobre el modelo educativo actual. Todo referido a la necesidad de fomentar las escuelas de pensamiento, un escenario en el que a través de conversaciones se recupere la esencia de la sabiduría, su relevancia significativa, en la abundancia de información de hoy en día.

Versiones Disponibles

Disponible en

eBook

Impreso Bajo Demanda

Categoría

Dewey: (300) Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Ciencias Sociales
THEMA: (QD) Filosofía y religión > Filosofía

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Bernal Acosta, A., 2015. Diálogos provocadores. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789588939049.
Bernal Acosta, A, Diálogos provocadores. Ediciones Unisalle, 2015. DOI: https://doi.org/10.19052/9789588939049.
Bernal Acosta, A. (2015). Diálogos provocadores. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789588939049.
Bernal Acosta, Antonio. 2015. Diálogos provocadores. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789588939049.
ISBN
Impreso 9789588939032
ePub 9789588939049
PDF 9789588939049
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Septiembre 11 del 2015
Idioma
Español
Número de Páginas
100

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • ¿Quiénes somos 'nosotros'?

    ¿Quiénes somos ‘nosotros’?

    Adolfo Chaparro Amaya y otros
    2015
  • Paranoia

    Paranoia

    Germán Ulises Bula Caraballo y otros
    2016
  • Confianza

    Confianza

    Martha Patricia Vives Hurtado
    2015
  • Crítica de la sociedad adultocéntrica

    Crítica de la sociedad adultocéntrica

    Jorge Daniel Vásquez y otros
    2021
  • El sujeto crítico

    El sujeto crítico

    Diego Andrés Mora Arenas
    2015