Colección Cátedra Institucional Lasallista, Número 11

Compromisos para la paz

espiritualidad y política

La construcción de la paz en Colombia exige un esfuerzo de la sociedad dirigido a reflexionar sobre la dimensión política de la espiritualidad y la dimensión espiritual de la política. En el marco de esta reflexión, es pertinente reconocer la trayectoria de la Universidad de La Salle, institución que vive la espiritualidad como una característica inherente a su proyecto educativo, orientadora de la formación de profesionales hacia un desarrollo humano, integral y sustentable. Esta característica se ha articulado a la expresión significativa para denotar una espiritualidad que deja huella, convoca a la reflexión y se asume en la formación profesional por medio de sujetos que consideran necesario construir vínculos con el conocimiento del otro, sobre la base de la empatía frente al sufrimiento social y de la indignación ante la vulneración de la vida, de la integridad humana y de la justicia. Gracias a los aportes y reflexiones de la Universidad, hoy se entiende que el compromiso con la paz abarca la dimensión espiritual, incluso para posibilitar la trasformación del ethos político nacional.

Versiones Disponibles

Disponible en

Impreso

Categoría

THEMA: (JB) Sociedad y ciencias sociales > Sociedad y cultura: general

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Carreño Manosalva, C.I., y Jiménez Hurtado, J.L., 2020. Compromisos para la paz. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/978-958-5486-89-8.
Carreño Manosalva, C I, y J L Jiménez Hurtado, Compromisos para la paz. Ediciones Unisalle, 2020. DOI: https://doi.org/10.19052/978-958-5486-89-8.
Carreño Manosalva, C. I., & Jiménez Hurtado, J. L. (2020). Compromisos para la paz. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/978-958-5486-89-8.
Carreño Manosalva, Clara Inés, y Jiménez Hurtado, José Luis. 2020. Compromisos para la paz. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/978-958-5486-89-8.
ISBN
Impreso 9789585486881
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Junio 8 del 2020
Idioma
Español
Número de Páginas
160
Tamaño (Impreso)
16.5 x 23.5 cm

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Atizando el fuego de la paz

    Atizando el fuego de la paz

    Pablo Iván Galvis Díaz
    2020
  • Tejer tiempos de paz

    Tejer tiempos de paz

    Álvaro Hernández Bello y otros
    2017
  • Resistencias noviolentas en América Latina

    Resistencias noviolentas en América Latina

    Cécile Mouly y otros
    2019
  • Educación

    Educación, territorio y reconciliación

    Myriam Alba Zapata Jiménez
    2018
  • Tejer tiempos de paz

    Tejer tiempos de paz

    Clara Inés Carreño Manosalva y otros
    2019