Brechas en remuneración y discriminación laboral por género en Colombia 2008-2016

Las brechas en remuneración entre hombres y mujeres es una problemática esencial de los mercados laborales, en particular, porque esas diferencias no se explican únicamente por as-pectos vinculados con la productividad o las capacidades, también por el trato diferenciado en perjuicio de las mujeres. En el caso colombiano, aunque las mujeres tienen en promedio mayores niveles de escolaridad que los hombres, su nivel de ingreso laboral no compensa su calificación, de ahí que exista una potencial norma social con un sesgo de género, afectando negativamente a las mujeres, lo que se observa no solamente en términos de ingreso, también en las mejores tasas de participación, mayor desempleo y trabajos en relaciones precarias, como el empleo doméstico. El objetivo investigativo de este libro es construir un marco analítico y empírico comparado y unificado, de algunas de las principales aproximaciones metodológicas en el estudio de las brechas en remuneración y potencial discriminación laboral por género en el caso de Colombia en el periodo 2008-2016. Para ello, inicialmente se presenta una panorámica de los estudios de género y una caracterización del empleo femenino en Colombia; posteriormente se estruc¬tura un marco teórico y metodológico de referencia; finalmente, se realizan ejercicios empíri¬cos en la estimación de las brechas en remuneración y el potencial grado de discriminación laboral de género para el total del país, para asalariados, personas ocupadas en áreas urbanas, en la informalidad y en el sector agrícola.

Versiones Disponibles

Disponible en

eBook

Categoría

Dewey: (300) Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Ciencias Sociales
THEMA: (JBFW) Sociedad y ciencias sociales > Sociedad y cultura: general > Cuestiones sociales y éticas > Sexo, sexualidad, relaciones y sociedad: temas generales

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Sánchez Torres, R.M., 2024. Brechas en remuneración y discriminación laboral por género en Colombia 2008-2016. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9786287645721.
Sánchez Torres, R M, Brechas en remuneración y discriminación laboral por género en Colombia 2008-2016. Ediciones Unisalle, 2024. DOI: https://doi.org/10.19052/9786287645721.
Sánchez Torres, R. M. (2024). Brechas en remuneración y discriminación laboral por género en Colombia 2008-2016. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9786287645721.
Sánchez Torres, Roberto Mauricio. 2024. Brechas en remuneración y discriminación laboral por género en Colombia 2008-2016. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9786287645721.
ISBN
Impreso 9786287645714
PDF 9786287645721
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Octubre 1 del 2024
Idioma
Español
Número de Páginas
268

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • La arquitectura de Aníbal Moreno Gómez

    La arquitectura de Aníbal Moreno Gómez

    Nelcy Echeverría Castro
    2009
  • Perfiles del profesional de la información en la sociedad del conocimiento

    Perfiles del profesional de la información en la sociedad del conocimiento

    Johann Enrique Pirela Morillo
    2016
  • Aprender a ser familia

    Aprender a ser familia

    Patricia Isabel Uribe Díaz
    2012
  • Nuevas rutas para investigar la relación educación-sociedad

    Nuevas rutas para investigar la relación educación-sociedad

    Wilson Acosta Valdeleón
    2015
  • El exilio

    El exilio

    Amparo Novoa Palacios
    2013