Colección Apuntes de Clase, Número 103

Aplicaciones técnicas para las organizaciones

Principios de presupuestos

El pensamiento directivo involucra gran cantidad de retos para quienes están al frente de las organizaciones. De manera generalizada, los gerentes se encuentran en un proceso continuo de toma de decisiones en cuanto a estrategias de mercadeo, estructura financiera, apalancamiento, administración de proveedores, administración de talento humano, calidad, etc. Esto lo hacen porque requieren fomentar el incremento de los rendimientos de la organización, lo que se vincula directamente con la generación de utilidades a los accionistas, sin dejar de lado el propósito fundamental de crear valor organizacional. En este sentido, los espacios académicos donde se desarrollan ejercicios presupuestales pretenden acercar a los futuros profesionales con la administración de los recursos de las áreas funcionales, para motivar el fortalecimiento de sus habilidades administrativas. Específicamente, se busca que exista un proceso potenciador de la productividad empresarial, a través de la apropiación de herramientas para el pensamiento estratégico y la creación de instrumentos de simulación. Con esto se esperaría mejorar el futuro organizacional colombiano. 

Versiones Disponibles

Disponible en

eBook

Categoría

Dewey: (330) Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Ciencias económicas
THEMA: (KJ) Economía, finanzas, empresa y gestión > Empresa y gestión

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Méndez Beltrán, J.A., 2015. Aplicaciones técnicas para las organizaciones. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585136502.
Méndez Beltrán, J A, Aplicaciones técnicas para las organizaciones. Ediciones Unisalle, 2015. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585136502.
Méndez Beltrán, J. A. (2015). Aplicaciones técnicas para las organizaciones. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585136502.
Méndez Beltrán, Jairo Andrés. 2015. Aplicaciones técnicas para las organizaciones. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585136502.
ISBN
Impreso 9789585136496
PDF 9789585136502
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Agosto 9 del 2015
Idioma
Español
Número de Páginas
70

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Elementos de economía computacional

    Elementos de economía computacional

    Juan Carlos Segura Ortiz
    2012
  • Internacionalización de las pymes colombianas:

    Internacionalización de las pymes colombianas:

    Danielle Nunes Pozzo y otros
    2025
  • Responsabilidad de administradores de empresas y contadores públicos en Colombia

    Responsabilidad de administradores de empresas y contadores públicos en Colombia

    Fernando Ángel Lhoeste y otros
    2014
  • Econometría I: manual de Eviews

    Econometría I: manual de Eviews

    María Gabriela Ramos Barrera
    2016
  • Perspectiva macroeconómica de una economía cerrada

    Perspectiva macroeconómica de una economía cerrada

    Manuel Bernal Garzón
    2015