Colección Pensamiento Lasallista, Número 6
Un camino de oración
Un camino de oración se asemeja a la historia de Bartimeo, el ciego del Evangelio de Marcos (10:46-52). El relato lo describe sentado al borde del camino; cuando oye pasar a Jesús se pone a gritar y a pedir ayuda. Al ser invitado a levantarse y acercarse a Jesús toma entonces la decisión fundamental de su vida: da un salto y comienza la aventura. Al final, el relato lo deja ya en camino, en unión de los que seguían a Jesús (allí se espera que llegue el lector). El libro es una guía de viaje dirigida a la aventura de la oración, basada en la experiencia de Juan Bautista de La Salle, la cual establece tres claves fundamentales: 'oración como camino de vida', 'oración como encuentro con la presencia y misterio de Dios' y 'oración como envío a la vida como mediadores en la obra de Dios'. El texto, dirigido a todas aquellas personas que se encuentran en sintonía con el carisma lasaliano, es útil además para cuantos dedican su vida a la educación, aunque lo hagan desde otros carismas eclesiales.
Palabras clave:
Categorías:
Dewey: (230) Religión > Teología cristiana > Teología cristianaTHEMA: (QR) Filosofía y religión > Religión y creenciasJuan Bautista de La Salle
La figura de San Juan Bautista de La Salle ha inspirado, durante más de tres siglos, a muchos educadores de todos los países y culturas. No obstante, pasó mucho tiempo desde el nacimiento y muerte de La Salle para que se abordara el estudio crítico de sus obras y sus aportes a la educación desde las nuevas perspectivas históricas. Fue ingente, entonces, el trabajo que se impusieron Hermanos e historiadores para entender los contextos, y para investigar y documentar su legado y la manera como puede seguir inspirándonos hoy a quienes asumimos la educación como una opción de fe. Y este es precisamente el gran valor del libro de Alfred Calcutt, FSC: permitirnos conocer a profundidad los contextos en los que vivió La Salle y cómo él y los primeros Hermanos fueron configurando un estilo educativo propio, rico tanto en metodologías, proyectos y propuestas como en ideas, inspiraciones y desafíos para nuestros tiempos presentes.
Palabras clave:
Categorías:
THEMA: (JNA) Sociedad y ciencias sociales > Educación > Filosofía y teoría de la educación