Categorías
Administración y economía(2)
Agrociencias(1)
Arquitectura y urbanismo(2)
Educación y pedagogía(5)
Optometría y oftalmología(2)
Colección
Docencia Universitaria(3)
Año de Publicación
Idioma
Español(11)
Inglés(1)
Formato
Formato eBook
ePub(3)
PDF(6)
  • Colección Cátedra Institucional Lasallista, Número 13

    Compromisos para la paz

    En un mundo cada vez más complejo y desafiante, la Cátedra Institucional Lasallista se erige como un espacio transformador para repensar nuestro papel como humanidad. Este libro, inspirado en las sesiones académicas de la Cátedra, invita al lector a sumergirse en profundas reflexiones sobre los nuevos humanismos, el cuidado de nuestra casa común y los límites de lo humano en la era tecnológica. Con aportes de destacados conferencistas nacionales e internacionales, esta obra es un puente entre el pensamiento crítico, la educación y las investigaciones más recientes sobre juventud, transhumanismo y los desafíos éticos de nuestro tiempo. Aquí no solo se plantean preguntas urgentes, sino también se trazan caminos para construir una comunidad global más consciente y en paz. Este libro no es solo para leer, sino para transformar la manera en que entendemos y habitamos el mundo. Una invitación a soñar y construir juntos un futuro compartido.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (361) Sociología y Antropología > Servicios sociales; asociaciones > Problemas sociales generales y bienestar
    THEMA: (GTU) Consulta, información y materias interdisciplinares > Estudios interdisciplinares > Estudios sobre la paz y resolución de conflictos
  • Colección Colección del Agro, Número 7

    Ovoproductos en polvo

    Descubra el fascinante mundo del huevo más allá del cascarón. Este libro revela el enorme potencial de los ovoproductos en polvo —yema, clara y huevo en polvo— como ingredientes versátiles, funcionales y tecnológicamente avanzados para la industria alimentaria. Con un enfoque claro y fundamentado, explora sus propiedades únicas: desde su poder espumante y geli_x005F cante, hasta su rol como emulsionante, espesante y colorante natural. Gracias a su altísima calidad nutricional —solo superada por la leche materna— y a su capacidad para mejorar la textura, durabilidad y sabor de los alimentos, los ovoproductos se posicionan como aliados clave en la innovación gastronómica e industrial. Basado en una rigurosa investigación desarrollada por la Universidad de La Salle en alianza con Fenavi, este libro ofrece una guía práctica y cientí_x005F ca para potenciar el uso de estos valiosos derivados del huevo en diversos sectores productivos. Ideal para tecnólogos, emprendedores, chefs y todos quienes buscan transformar ingredientes en soluciones.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (338.1) Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Producción > Agricultura
  • Colección Cátedra Institucional Lasallista, Número 14

    Diálogos y perspectivas éticas

    En la Cátedra Institucional Lasallista n.° 14 "Diálogos y perspectivas éticas: pensar lo humano y lo social" se reflexionó en torno a los desafíos de las sociedades actuales. En un mundo marcado por el impacto del Covid-19, con cambios estructurales y la urgencia de construir soluciones, este espacio académico único fue el escenario para el diálogo entre ética, humanidades y estudios sociales. En esta obra se conectan la investigación, los valores Lasallistas y el pensamiento crítico. Además, se recopilan las sesiones articuladas a proyectos educativos e investigativos de la Universidad de La Salle. El texto incluye desde debates sobre la psicopolítica hasta el análisis de los modos de vida en el capitalismo contemporáneo. Adicional a ello, se busca dar respuesta a algunas preguntas clave: ¿cómo se redefine el poder en las sociedades del cansancio?, ¿qué papel juegan la ética y la espiritualidad en un mundo acelerado? ¡El conocimiento crítico comienza en la Cátedra Institucional Lasallista!

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (361) Sociología y Antropología > Servicios sociales; asociaciones > Problemas sociales generales y bienestar
    THEMA: (GTU) Consulta, información y materias interdisciplinares > Estudios interdisciplinares > Estudios sobre la paz y resolución de conflictos
  • Reparación integral en tiempos de conflicto

    Aborda uno de los mayores desafíos del país: la reparación integral de las víctimas del conflicto armado. En el texto se evidencian avances en los procesos de reparación individual y colectiva en función del ordenamiento del territorio. Con una mirada desde arriba a través de las leyes 1448 del 2011 y la Ley de Ordenamiento Territorial (388 del 1997), articulada con una visión desde abajo, basada en la resiliencia de las comunidades y las formas de agremiación que han permitido mejorar sus condiciones de vida; el libro analiza cómo las políticas públicas, el ordenamiento territorial y la resiliencia comunitaria se articulan para garantizar derechos, verdad y justicia. A través de cuatro ejes temáticos, los autores exploran conceptos clave como desplazamiento forzado, asentamientos informales, participación comunitaria y evaluación de políticas de reparación. Es una herramienta clave para investigadores, funcionarios públicos y organizaciones sociales comprometidas con la construcción de paz y justicia social en Colombia.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (720) Las artes > Arquitectura > Arquitectura
    THEMA: (JBFH) Sociedad y ciencias sociales > Sociedad y cultura: general > Cuestiones sociales y éticas > Migración, inmigración y emigración
  • Integración de los saberes rurales y los conocimientos universitarios

    Este libro es una invitación a sumergirse en los saberes campesinos, desde una mirada emocional, crítica y profundamente humana. A partir de los Encuentros de Saberes impulsados por docentes e investigadores de la Universidad de La Salle y el semillero SANCICOL, se construye un puente entre la educación rural y la vida campesina, reconociendo la riqueza cultural, ética y emocional que la atraviesa. En sus páginas, se exploran las categorías de familia, ruralidad, campesinado, emoción y competencia, integradas en un diálogo respetuoso con las tradiciones y desafíos contemporáneos del campo colombiano. Más que un análisis académico, esta obra es una conversación viva con las comunidades rurales, donde se valora su historia, sus creencias y su capacidad de transformación. Ideal para educadores, investigadores y lectores sensibles al mundo rural, este texto propone una nueva subjetividad rural como base para una educación con sentido, arraigo y futuro.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (390) Sociología y Antropología > Costumbres, etiqueta, folclore > Costumbres, etiqueta, folclore
    THEMA: (JBSC) Sociedad y ciencias sociales > Sociedad y cultura: general > Grupos sociales > Comunidades rurales
  • Colección Colección del Agro, Número 6

    Ibia-Oca (Oxalis tuberosa Molina)

    Este libro revela el inmenso potencial de la ibia u oca (Oxalis tuberosa), un tubérculo ancestral andino que, pese a su alto valor nutricional y otras propiedades de su valor agregado, está en riesgo de desaparecer. A través de una rigurosa investigación liderada por la Universidad de La Salle, se explora su cultivo, caracterización fisicoquímica, transformación en harina funcional y su potencial en agroindustria y agroexportación. En un contexto donde la seguridad y soberanía alimentarias son prioritarias, la obra propone a esta especie de la biodiversidad andina como una solución sostenible, económica y poderosa frente a los desafíos nutricionales de Colombia y el mundo. Además, invita a redescubrir y revalorizar nuestras raíces agrícolas, defendiendo la biodiversidad y abriendo camino a futuros agronegocios basados en cultivos nativos. Ideal para investigadores, emprendedores, agricultores, formuladores de políticas y amantes de la agroecología, este libro es una apuesta decidida por rescatar lo nuestro y transformarlo en bienestar colectivo.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (338.1) Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Producción > Agricultura
    THEMA: (TV) Tecnología, ingeniería, agricultura > Agricultura y explotaciones agropecuarias