Categorías
Administración y economía (2)
Artes (1)
Ciencias básicas e ingeniería (6)
Ciencias de la salud (2)
Ciencias políticas (3)
Ciencias sociales y humanidades (3)
Educación y pedagogía (3)
Estudios sobre la paz y resolución de conflictos (1)
Medioambiente (1)
Optometría y oftalmología (1)
Colección
Cuadernos de Seminario (2)
Historia de la Medicina y la Salud Pública en Colombia (1)
Voces (1)
Año de Publicación
Idioma
Español (20)
Formato
Formato eBook
ePub (9)
PDF (15)
  • Experiencias juveniles y territorios de paz

    El libro, fruto de la investigación “Experiencias juveniles y territorios de paz: configuración política de jóvenes universitarios y aprendizajes para la paz”, indaga por las prácticas y los contenidos educativos dirigidos a la construcción de la paz, así como por las acciones, propuestas e intereses juveniles de los estudiantes en este mismo campo. En tal sentido, se propone develar cómo la formación integral institucional y los espacios de estas experiencias favorecen o no una acción política responsable frente a la construcción de la paz en la sociedad contemporánea. Por ello, se busca comprender cómo los jóvenes se vinculan y participan en experiencias de acción política que logran instituir dinámicas de construcción de paz, a partir de acontecimientos socio-históricos y políticos significativos en la actualidad.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (370) Sociología y Antropología > Educación > Educación
    THEMA: (GTU) Consulta, información y materias interdisciplinares > Estudios interdisciplinares > Estudios sobre la paz y resolución de conflictos
  • Equidad, inclusión y educación

    La vida universitaria traspasa las paredes del aula de clase y de la institución educativa, se desarrolla en los pasillos de la universidad en donde se tejen relaciones de amistad que amplían los capitales (social, cultural y simbólico) de los estudiantes y llegan hasta las familias; las cuales experimentan profundas transformaciones en sus vidas, producto del ingreso a la universidad de sus hijos. Este libro presenta resultados del “Estudio longitudinal de vida universitaria: Universidad de La Salle 2015-2020”, en el que se evidencia un impacto profundo en la vida de los estudiantes, de sus familias, de su entorno cercano y de la comunidad universitaria misma.
    Se espera que estos resultados permitan comprender mejor la vida universitaria en coherencia con la generación de los jóvenes que actualmente la disfrutan, así como con la toma de decisiones por
    parte de las instituciones educativas, con el fin de potenciar y aprovechar aún más el impacto positivo de la universidad en sus estudiantes y en la sociedad.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (370) Sociología y Antropología > Educación > Educación
  • El racismo existe

    Esta obra, dirigida a docentes de educación media y superior en el área de humanidades, explora diversas formas de detectar y exponer el racismo mediante objetos literarios o audiovisuales. El texto parte de la certidumbre de que la institución escolar a menudo es cómplice del racismo, no solo al pasar por alto el comportamiento y trato entre su personal, sino, fundamentalmente, al callar las perspectivas excluyentes que atraviesan todo el sistema educativo. Este libro aspira a sumarse a la ineludible y urgente discusión sobre el racismo en el país al ofrecer varias entradas teóricas y aplicadas para la reflexión y el trabajo en el aula.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (323.6) Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Derechos civiles y políticos > Ciudadanía y temas relacionados
  • Econometría

    A diferencia de los dos libros publicados previamente por el autor: “Econometría fundamental” y “Econometría de series de tiempo” este texto, además de integrar los temas básicos e intermedios en el proceso lógico-empírico, incluye nuevos elementos relacionados con las ciencias de la salud en la medición del riesgo a través de modelos de corte transversal; y profundiza en “el paso a paso” al abordar cada metodología econométrica, con el uso de los respectivos programas econométricos.
    Por complejo que parezca el modelamiento econométrico, “el paso a paso” facilita a los estudiantes tanto de las ciencias económicas como de otras disciplinas, encontrar el camino más expedito para hallar las respuestas desde la construcción lógica-empírica que ofrece la amalgama entre las ciencias económicas, matemáticas y estadísticas con las cuales se construye el fascinante mundo de la econometría.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (500) Ciencias naturales y matemáticas > Generalidades > Ciencias naturales y matemáticas
    THEMA: (KCH) Economía, finanzas, empresa y gestión > Economía > Econometría
  • Colección Voces, Número 4

    Coproducción de conocimiento en políticas públicas, gobernanza y globalización

    Este texto abarca aspectos analíticos en clave intersubjetiva de co-producción de conocimiento social y educativo alrededor de temas y problemas específicos de investigaciones doctorales cuyo objeto de estudio son las políticas públicas, la calidad de la educación, la gobernanza, la globalización y el territorio. La co-producción de conocimiento la entendemos como un constructo epistemológico que parte de enfoques contextualmente territorializados, es decir, configurados por los sentidos situados históricamente de sus actores sociales y educativos, así como por sus pobladores. La apuesta ético-política es complementaria a la premisa de que el conocimiento se construye y reconstruye desde una dimensión intersubjetiva. En este sentido, la diversidad de posturas epistemológicas y de categorías analíticas abre un abanico de posibilidades que enriquecen y amplían los abordajes políticos, culturales, sociales y educativos. Desde este posicionamiento queremos afirmar que el tejido intersubjetivo de la co-producción en la investigación se constituye en una acción colectiva.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (320) Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Ciencias Políticas
    THEMA: (GTQ) Consulta, información y materias interdisciplinares > Estudios interdisciplinares > Globalización
  • Condiciones de infraestructura para el desarrollo rural sostenible en Colombia

    El desarrollo rural en Colombia requiere de un cambio en su dinámica social y económica; el cual no puede darse sin el acompañamiento de mejoras en la infraestructura. Las condiciones de transporte de carga para la productividad del campo son pieza fundamental. Otro aspecto indispensable para mejorar de calidad de vida rural implica analizar las condiciones en que la población domiciliada en lugares apartados de las redes de servicios se surte de agua y atiende las necesidades de saneamiento básico. Como aporte, el presente libro reúne las experiencias en algunas regiones rurales del país y su respectivo análisis técnico como resultado de un proyecto de investigación enfocado en buscar soluciones que mejoren las condiciones infraestructurales a gran parte de la población rural.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (620) Tecnología (ciencias aplicadas) > Ingeniería y operaciones afines > Ingeniería y operaciones afines
    THEMA: (GTP) Consulta, información y materias interdisciplinares > Estudios interdisciplinares > Estudios del desarrollo
  • Conciencia ecosocial

    Existen dos formas opuestas de pensar la relación entre la naturaleza y el hombre. Una es la de dominio, donde el hombre quiere someter, totalmente, la naturaleza, a los intereses de su propia especia, tratándola como fuente de recursos. La segunda, opuesta a la anterior, es la relación de subordinación. Esta última es la relación que caracteriza a los grupos ecologistas y movimientos políticos de los partidos verdes en el continente europeo y otros países del mundo. En este sentido, el texto propone el equilibrio entre el desarrollo del hombre (desde su bienestar) y el desarrollo sostenible de la naturaleza donde no se puede perder de vista el mundo vivo no humano así como su bienestar y conservación.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (620) Tecnología (ciencias aplicadas) > Ingeniería y operaciones afines > Ingeniería y operaciones afines
    THEMA: (PSAD) Matemáticas y ciencias > Biología, ciencias de la vida > Ciencias de la vida: cuestiones generales > Bioética
  • Ciudadanías, experiencias religiosas y participación política

    La obra busca comprender la configuración de las ciudadanías y de la participación política en las siguientes iglesias: Iglesia Carismática Internacional, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional, Comunidad Cristiana Pantokrator y Movimiento Político Colombia Justa Libres. En la primera parte del texto analizan los temas, problemas, escuelas, corrientes, autores de la política y la religión desde diversas disciplinas de las ciencias humanas y sociales. Mientras que la segunda parte abarca el trabajo de campo desarrollado con las iglesias seleccionadas para el estudio, de modo que se recuperan la trayectoria, los sistemas de creencias, las prácticas y los rasgos de la participación política en estas.

    Palabras clave:

    Categorías:

    Dewey: (323.6) Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Derechos civiles y políticos > Ciudadanía y temas relacionados
    THEMA: (QRAM2) Filosofía y religión > Religión y creencias > Religión: general > Cuestiones y debates religiosos > Religión y política