Tortura y subjetividad política

Entramado de la violencia en América Latina

¿Cómo reconstruye sus lazos el sujeto torturado, cuando lo propio de la tortura es fracturar, torcer, lo más propio de sí? La tortura, a diferencia de otras formas de violencia política, que simplemente anulan al opositor, produce una subjetividad cuya característica es la de devenir constantemente como un otro de sí mismo, como un sobreviviente que continúa viviendo como una pura ausencia de sí mismo. ¿cómo retoma su vida el torturado? ¿Simplemente vuelve sobre el punto que quedó quebrado por la tortura para retomarlo, o, por el contrario, se ve lanzado hacia un presente enigmático e indescifrable en el que él representa el enigma de sí mismo, con el peso de buscar el sentido de una vida que el siente le ha sido completamente arrebatada? ¿Cómo descifra esa vida enigmática el torturado, una vez que tiene ante sí la posibilidad de reconstruirse?... Estas preguntas son el objeto de este libro.

Versiones Disponibles

Disponible en

Impreso

Categoría

THEMA: (JWXR) Sociedad y ciencias sociales > Guerra y defensa > Otras cuestiones de guerra y defensa > Prisioneros de guerra

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Jiménez Pinzón, A.M., 2024. Tortura y subjetividad política. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/978-628-7645-51-6.
Jiménez Pinzón, A M, Tortura y subjetividad política. Ediciones Unisalle, 2024. DOI: https://doi.org/10.19052/978-628-7645-51-6.
Jiménez Pinzón, A. M. (2024). Tortura y subjetividad política. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/978-628-7645-51-6.
Jiménez Pinzón, Andrea Mireya. 2024. Tortura y subjetividad política. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/978-628-7645-51-6.
ISBN
Impreso 9786287645493
ePub 9786287645509
PDF 9786287645516
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Agosto 15 del 2024
Idioma
Español
Número de Páginas
190

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Ciudadanías

    Ciudadanías, experiencias religiosas y participación política

    Diego Andrés Mora Arenas y otros
    2022
  • Propiedad intelectual

    Propiedad intelectual

    Fernando Ángel Lhoeste
    2016
  • Perspectiva de género y mujer

    Perspectiva de género y mujer

    Ana Marcela Bueno
    2015
  • La mediación tecnológica como vía para la apropiación del patrimonio cultural

    La mediación tecnológica como vía para la apropiación del patrimonio cultural

    Johann Enrique Pirela Morillo y otros
    2018
  • Un camino de oración

    Un camino de oración

    Antonio Botana Caeiro
    2017