Sistema numérico residual

Fundamentos lógico-matemáticos

El diseño de una aritmética computacional, que permita implementar una forma de tratamiento de información acorde con las características técnicas del sistema, su arquitectura y su lógica funcional, solo es posible sobre la base de un sistema numérico de representación integral de la información. Elegir el sistema numérico óptimo ha sido una preocupación en el transcurso de la historia del desarrollo de los computadores. Investigaciones realizadas en los últimos años han demostrado que los sistemas numéricos posicionales no permiten un aumento significativo de la velocidad de procesamiento de la información, ni ayudan a mejorar el desempeño y la productividad en el computador. Como alternativa tecnológica surge un sistema de tipo no posicional basado en la aritmética modular, denominado sistema numérico residual (SNR), sistema de clases residuales o simplemente sistema de residuos. En el presente texto, el autor ha querido exponer los principios y fundamentos lógico-matemáticos que caracterizan a este tipo de sistemas y que permitirán entender su utilidad en la representación de datos e información computacional.

Versiones Disponibles

Disponible en

eBook

Impreso Bajo Demanda

Categoría

Dewey: (510) Ciencias naturales y matemáticas > Matemáticas > Matemáticas
THEMA: (PB) Matemáticas y ciencias > Matemáticas

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Coronado Padilla, J.A., 2014. Sistema numérico residual. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789588844152.
Coronado Padilla, J A, Sistema numérico residual. Ediciones Unisalle, 2014. DOI: https://doi.org/10.19052/9789588844152.
Coronado Padilla, J. A. (2014). Sistema numérico residual. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789588844152.
Coronado Padilla, Jorge Augusto. 2014. Sistema numérico residual. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789588844152.
ISBN
Impreso 9789588844145
PDF 9789588844152
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Febrero 7 del 2014
Idioma
Español
Número de Páginas
108

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Flexión en vigas de concreto reforzado

    Flexión en vigas de concreto reforzado

    Fabián Augusto Lamus Báez y otros
    2015
  • Análisis de datos experimentales en ingeniería

    Análisis de datos experimentales en ingeniería

    Álvaro Mauricio Bustamante Lozano y otros
    2013
  • Metodología básica de instrumentación industrial y electrónica

    Metodología básica de instrumentación industrial y electrónica

    Alfredo José Constain Aragón y otros
    2016
  • Plantas piloto de tratamiento de agua potable y agua residual

    Plantas piloto de tratamiento de agua potable y agua residual

    Gian Luigi Ramos Pérez y otros
    2020
  • La función del envase en la conservación de alimentos

    La función del envase en la conservación de alimentos

    Ismael Povea Garcerant
    2014