Silencios y palabras…

El currículo como signo de la cultura

Esta publicación parte de la experiencia de redimensión curricular desarrollada durante los últimos tres años en la Universidad de La Salle y hunde sus raíces en la dinámica suscitada por las políticas educativas colombianas, valiosa herencia de finales del siglo XX, que permitieron la descentralización educativa y reconocieron la autonomía de las instituciones de educación. Como resultado de ella, los cambios en los asuntos curriculares fueron notables. Pudimos pasar de un currículo diseñado de forma vertical y centralizada por los organismos del estado, en donde sólo un puñado de expertos podían elaborar un currículo único para todo el país, quedando los profesores relegados a jugar un rol pasivo de aceptación y ejecución; a una descentralización curricular a nivel nacional, regional, municipal e institucional, que promovió la' diversidad curricular construida colectivamente in situ bajo la responsabilidad de docentes críticos, dinámicos y propositivos. Gracias a dicha autonomía curricular las instituciones de nivel primario, secundario o superior, se vieron favorecidas en su identidad al poder contar con su propia especificidad, rasgos característicos, tradición y personalidad educadora; se vieron abocadas a la inserción en el medio local pero trascendiéndolo, pues la educación tiene que mirar siempre más allá del horizonte temporal y espacial; y se vieron potenciadas en su autonomía, al otorgárseles iniciativa para concebir y administrar su propio proyecto intelectual.

Versiones Disponibles

Categoría

Dewey: (370) Sociología y Antropología > Educación > Educación
THEMA: (JN) Sociedad y ciencias sociales > Educación

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Castro Parra, M.L., 2008. Silencios y palabras…. Ediciones Unisalle.
Castro Parra, M L, Silencios y palabras…. Ediciones Unisalle, 2008.
Castro Parra, M. L. (2008). Silencios y palabras…. Ediciones Unisalle.
Castro Parra, María Luzdelia. 2008. Silencios y palabras…. Ediciones Unisalle.
ISBN
Impreso 9789589290859
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Agosto 2 del 2008
Idioma
Español
Número de Páginas
208
Tamaño (Impreso)
18 x 21.5 cm

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Texto de aula

    Texto de aula

    Carmen Amalia Camacho Sanabria
    2012
  • Formación ciudadana y educación para la paz

    Formación ciudadana y educación para la paz

    Luis Evelio Castillo Pulido y otros
    2025
  • La educación y el sujeto político

    La educación y el sujeto político

    Mario Ramírez Orozco y otros
    2019
  • Vuelve sobre tus pasos

    Vuelve sobre tus pasos

    Mario Chiarapini y otros
    2023
  • Relectura de la guía de las escuelas

    Relectura de la guía de las escuelas

    Fernando Vásquez Rodríguez
    2016