Perspectivas pragmáticas

Sociopolítica y juegos del lenguaje

La obra es una visión de la pragmática del lenguaje a la luz de la política. En efecto, la pragmática tiene como objeto buscar el significado del hablante a través del uso, y es allí donde se encuentran muchas intencionalidades que no surgen en los otros niveles de análisis. Asimismo, es donde se capta la injerencia social del lenguaje tan honda. Por eso lo han visto como fenómeno sociopolítico, lo cual hace al libro muy sugerente. Esta parte social la encuentran los autores en la atención a las implicaciones socioculturales, campo en el que también entra la hermenéutica.

Versiones Disponibles

Disponible en

eBook

Categoría

Dewey: (370) Sociología y Antropología > Educación > Educación
THEMA: (JBF) Sociedad y ciencias sociales > Sociedad y cultura: general > Cuestiones sociales y éticas

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Van der Linde Valencia, C.G., y González Montero, S.A., 2016. Perspectivas pragmáticas. Ediciones Unisalle.
Van der Linde Valencia, C G, y S A González Montero, Perspectivas pragmáticas. Ediciones Unisalle, 2016.
Van der Linde Valencia, C. G., & González Montero, S. A. (2016). Perspectivas pragmáticas. Ediciones Unisalle.
Van der Linde Valencia, Carlos Germán, y González Montero, Sebastián Alejandro. 2016. Perspectivas pragmáticas. Ediciones Unisalle.
ISBN
Impreso 9789588572314
ePub 9789588939742
PDF 9789588939742
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Agosto 9 del 2016
Idioma
Español
Número de Páginas
140

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Vida religiosa y casas de formación

    Vida religiosa y casas de formación

    Fabio Humberto Coronado Padilla
    2015
  • Propiedad intelectual

    Propiedad intelectual

    Fernando Ángel Lhoeste
    2016
  • Culturas juveniles

    Culturas juveniles, educación religiosa escolar y catequesis

    José María Siciliani Barraza
    2012
  • El sujeto crítico

    El sujeto crítico

    Diego Andrés Mora Arenas
    2015
  • ¿Quiénes somos 'nosotros'?

    ¿Quiénes somos ‘nosotros’?

    Adolfo Chaparro Amaya y otros
    2015