Colección Apuntes de Clase, Número 64

Manual de suelos

Guías de laboratorio y campo

El material que se ofrece aquí abarca propiedades físicas y químicas de los suelos, adicionando factores como el manejo de conversión de unidades y ejercicios de trabajo de campo importantes en el desarrollo del conocimiento de la ciencia del suelo. Muchos de los procedimientos provienen de metodologías clásicas que se han usado desde hace muchos años y que se han adaptado a condiciones específicas de laboratorios y prácticas de campo, recorridas por el autor a través de más de treinta años de experiencia profesional en la docencia y la investigación universitaria. El objetivo de este manual es complementar el estudio de la ciencia del suelo en los programas de ingeniería. Incluye cuestionarios y preguntas que deben guiar a la profundización de temas y al análisis de los resultados de las prácticas, en un contexto que debe tener en cuenta problemas de manejo, degradación, contaminación y conservación de suelos. Cada práctica indica la importancia del tema y generalidades que deben motivar al lector a interesarse y a profundizar en la solución de problemas relacionados con los suelos. Para quienes requieran información adicional se incluye una lista de referencias complementaria relacionada con los laboratorios y prácticas de campo.

Versiones Disponibles

Categoría

Dewey: (338.1) Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Producción > Agricultura
THEMA: (TV) Tecnología, ingeniería, agricultura > Agricultura y explotaciones agropecuarias

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Campos Segura, R., 2012. Manual de suelos. Ediciones Unisalle.
Campos Segura, R, Manual de suelos. Ediciones Unisalle, 2012.
Campos Segura, R. (2012). Manual de suelos. Ediciones Unisalle.
Campos Segura, Ricardo. 2012. Manual de suelos. Ediciones Unisalle.
ISBN
Impreso 1900618764
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Mayo 5 del 2012
Idioma
Español
Número de Páginas
72
Tamaño (Impreso)
14 x 21.5 cm

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Productos relevantes del proyecto "Fortalecimiento de la competitividad del sector floricultor colombiano mediante el uso de ciencia

    Productos relevantes del proyecto «Fortalecimiento de la competitividad del sector floricultor colombiano mediante el uso de ciencia, tecnología e innovación aplicadas en Cundinamarca»

    Víctor Flórez
    2021
  • Ecosistemas acuáticos tropicales

    Ecosistemas acuáticos tropicales

    Guillermo Briceño Vanegas
    2013
  • El proceso de compostaje

    El proceso de compostaje

    Wilson Bohórquez Santana
    2019
  • Creatividad empresarial para la educación agropecuaria

    Creatividad empresarial para la educación agropecuaria

    Héctor Horacio Murcia Cabra
    2003
  • Los agronegocios y sus transiciones hacia la sostenibilidad

    Los agronegocios y sus transiciones hacia la sostenibilidad

    Gustavo Correa Assmus y otros
    2025