Los edificios de La Salle en Bogotá

Reflejos de arquitectura y pedagogía, 1900-1935

Los edificios escolares han sido y seguirán siendo un tema apasionante dentro del mundo proyectual del arquitecto y de la arquitectura. Constituyen el altar de la educación, donde la pedagogía genera sus diferentes variables para hacer de la enseñanza y el aprendizaje un matrimonio indisoluble. Día tras día el pensamiento del arquitecto reinterpreta el espacio y el hábitat escolar, y se encarga de transformar y mejorar esas instancias para generar un diálogo perfecto entre los usuarios: estudiantes y maestros. Concebir un hábitat escolar es un reto permanente, directamente relacionado con una escuela pedagógica, un estilo y un modelo pedagógico, traducido en una política educativa que, de manera diáfana, constituye la base conceptual de la proyección del espacio escolar. El presente trabajo pretende encontrar esas relaciones escondidas y sacarlas a flote dentro de la concepción de una arquitectura que podríamos llamar escolar lasallista, la cual enaltece todos los valores pedagógicos de una comunidad dedicada desde su creación a la educación y cuyo fundador, San Juan Bautista de La Salle, abrió el camino a la creación de un ambiente escolar adecuado para los más necesitados, y cómo poco a poco estas condiciones educativas fueron tomando fuerza y expandiéndose hasta convertirse en lenguajes y pensamientos pedagógicos innovadores, puestos en escena y traducidos en la arquitectura, en edificios sobrios pero amables en el hábitat escolar.

Versiones Disponibles

Categoría

Dewey: (720) Las artes > Arquitectura > Arquitectura
THEMA: (AM) Artes > Arquitectura

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Coronado Ruiz, J.A., 2012. Los edificios de La Salle en Bogotá. Ediciones Unisalle.
Coronado Ruiz, J A, Los edificios de La Salle en Bogotá. Ediciones Unisalle, 2012.
Coronado Ruiz, J. A. (2012). Los edificios de La Salle en Bogotá. Ediciones Unisalle.
Coronado Ruiz, Jairo Alberto. 2012. Los edificios de La Salle en Bogotá. Ediciones Unisalle.
ISBN
Impreso 9789588572482
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Mayo 5 del 2012
Idioma
Español
Número de Páginas
144
Tamaño (Impreso)
20 x 20 cm

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Aprender a ser familia

    Aprender a ser familia

    Patricia Isabel Uribe Díaz
    2012
  • Guía de ingeniería en contexto

    Guía de ingeniería en contexto

    Marlene Cubillos Romero
    2012
  • Empatías urbanas y geosemiótica

    Empatías urbanas y geosemiótica

    Jairo Humberto Agudelo Castañeda
    2021
  • Historicidad

    Historicidad, saber y pedagogía. Una mirada al modelo pedagógico lasallista en Colombia, 1915 ? 1935

    Cristhian James Díaz Meza y otros
    2006
  • Brechas en remuneración y discriminación laboral por género en Colombia 2008-2016

    Brechas en remuneración y discriminación laboral por género en Colombia 2008-2016

    Roberto Mauricio Sánchez Torres
    2024