Las hijas del capitalismo cognitivo

Emodidactobiografías universitarias, el derecho a la educación superior

El estudio del sujeto contemporáneo ha sido una inquietud sentida en los espacios académicos, especialmente porque los seres humanos sufren mutaciones contradictorias que abastecen de incertidumbre didáctica tal oficio. La labor del ser docente muta, se transforma en un oficio biomaquínico, porque, en primer lugar, su constante enseñanza formatea el cuerpo, acelerando la persistencia del deseo permanente por educarse; cuerpo y deseo conectados, vía enseñanza universitaria, al sentimiento de pertenecer a algo, a la adicción educativa de la cognición contemporanea; y en segundo lugar, porque el docente universitario se mueve en una franja nueva de competencia cognitiva que o le impulsa a producir más para mantenerse como tal, o le caduca exponencialmente para derogarle su experiencia en una obsolescencia programada por el sistema universitario. El docente ha de mantener la adicción de aprender en los estudiantes si no quiere ser olvidado.

Versiones Disponibles

Disponible en

eBook

Impreso Bajo Demanda

Impreso

Categoría

Dewey: (370) Sociología y Antropología > Educación > Educación
THEMA: (JNF) Sociedad y ciencias sociales > Educación > Estrategias y políticas educativas

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Salcedo Casallas, J.R., 2017. Las hijas del capitalismo cognitivo. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585400221.
Salcedo Casallas, J R, Las hijas del capitalismo cognitivo. Ediciones Unisalle, 2017. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585400221.
Salcedo Casallas, J. R. (2017). Las hijas del capitalismo cognitivo. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585400221.
Salcedo Casallas, Javier Ricardo. 2017. Las hijas del capitalismo cognitivo. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585400221.
ISBN
Impreso 9789585400214
PDF 9789585400221
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Abril 18 del 2017
Idioma
Español
Número de Páginas
112

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Escribir para objetivar el saber

    Escribir para objetivar el saber

    Álvaro Andrés Hamburger Fernández
    2017
  • Prácticas docentes universitarias

    Prácticas docentes universitarias

    Guillermo Londoño Orozco
    2013
  • Desafíos del pensamiento crítico en la educación remota de emergencia

    Desafíos del pensamiento crítico en la educación remota de emergencia

    Mirta Yolima Gutiérrez-Ríos y otros
    2023
  • La innovación como agenciamiento educativo comunitario

    La innovación como agenciamiento educativo comunitario

    Wilson Acosta Valdeleón
    2018
  • Pensar en escuelas de pensamiento

    Pensar en escuelas de pensamiento

    Libardo Enrique Pérez Díaz
    2013