Colección Pensamiento Lasallista, Número 4

La educación superior en perspectiva lasallista

En un mundo que hoy exige que sus habitantes se muevan entre la competitividad, la vanidad, el egoísmo; en el que se premia y envidia la sagacidad, la habilidad para pisotear al otro sin medida; en el que reina la confusión y se diluyen las certezas, resulta interesante, por decir lo menos, encontrar instituciones que apuestan por la humanización, la solidificación de valores como la fraternidad, el servicio, la fe. Esta postura política, por formar integralmente, hace de las universidades lasallistas lugares en los que es posible soñar y concretar el desafío de construir una sociedad donde se reconoce como sagrada la vida y donde el otro; la naturaleza y el Trascendente hacen parte fundamental de la práctica pedagógica.

Versiones Disponibles

Disponible en

Impreso Bajo Demanda

Categoría

Dewey: (370) Sociología y Antropología > Educación > Educación
THEMA: (JN) Sociedad y ciencias sociales > Educación

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Neira Sánchez, F.O., y Rivera Venegas, J.C., 2015. La educación superior en perspectiva lasallista. Ediciones Unisalle.
Neira Sánchez, F O, y J C Rivera Venegas, La educación superior en perspectiva lasallista. Ediciones Unisalle, 2015.
Neira Sánchez, F. O., & Rivera Venegas, J. C. (2015). La educación superior en perspectiva lasallista. Ediciones Unisalle.
Neira Sánchez, Fabio Orlando, y Rivera Venegas, Juan Carlos. 2015. La educación superior en perspectiva lasallista. Ediciones Unisalle.
ISBN
Impreso 9789588844671
ePub 9789588844688
PDF 9789588844688
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Marzo 2 del 2015
Idioma
Español
Número de Páginas
152

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Cibercultura y prácticas de los profesores

    Cibercultura y prácticas de los profesores

    Diego Fernando Barragán Giraldo
    2013
  • Currículo y prácticas pedagógicas

    Currículo y prácticas pedagógicas

    Cristhian James Díaz Meza y otros
    2011
  • Modelos pedagógicos y formación docente

    Modelos pedagógicos y formación docente

    Rodolfo Alberto López Díaz
    2020
  • Escribir para objetivar el saber

    Escribir para objetivar el saber

    Álvaro Andrés Hamburger Fernández
    2017
  • Educar con maestría

    Educar con maestría

    Fernando Vásquez Rodríguez
    2007