Empleo, pobreza y desigualdad

Una mirada a partir de la investigación universitaria

El desempleo no es un problema de destinos causados por culpas inolvidables. El desempleo es el resultado de una interacción de efectos sumamente complejos, una interacción que afecta a las personas que están insertas en el marco constitucional del Estado, los mercados y la sociedad.El desempleo indica la existencia de fallas en la organización de los factores de la producción y de sus procesos económicos esenciales. Así las cosas, es necesario analizar los puntos débiles para tratar de encontrar soluciones al problema. La obra aborda desde diferentes perspectivas el análisis de varios de los factores sociales que en nuestro medio inciden sobre el empleo, los ingresos familiares y la generación de oportunidades de progreso para la población económicamente activa.

Versiones Disponibles

Categoría

Dewey: (300) Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Ciencias Sociales
THEMA: (KC) Economía, finanzas, empresa y gestión > Economía

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Isaza Castro, J.G., y Ramírez Hernández, J.F., 2007. Empleo, pobreza y desigualdad. Ediciones Unisalle.
Isaza Castro, J G, y J F Ramírez Hernández, Empleo, pobreza y desigualdad. Ediciones Unisalle, 2007.
Isaza Castro, J. G., & Ramírez Hernández, J. F. (2007). Empleo, pobreza y desigualdad. Ediciones Unisalle.
Isaza Castro, Jairo Guillermo, y Ramírez Hernández, Juan Fernando. 2007. Empleo, pobreza y desigualdad. Ediciones Unisalle.
ISBN
Impreso 9789589290729
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Marzo 5 del 2007
Idioma
Español
Número de Páginas
252
Tamaño (Impreso)
17 x 24 cm

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Entorno y gestión de la empresa familiar

    Entorno y gestión de la empresa familiar

    Javier Francisco Rueda Galvis
    2008
  • Microeconomía del equilibrio general

    Microeconomía del equilibrio general

    Álvaro Andrés Pulido Castrillón
    2021
  • Teoría clásica del crecimiento económico

    Teoría clásica del crecimiento económico

    Óscar Eduardo Pérez Rodríguez
    2016
  • Economía de salud animal

    Economía de salud animal

    Jaime Ricardo Romero Prada
    2013
  • El marketing agropecuario

    El marketing agropecuario

    Gustavo Correa Assmus
    2012