Educar con maestría

Esta obra eleva el oficio de maestro a una dignidad de superioridad propia de los magísteres o de las magistras, de por más necesario en una Colombia que ambivalentemente exalta y denigra, alaba y demerita, la geografía nacional. Entonces el trabajo del profesor se torna en las páginas de este libro en crecimiento continuo en lo superior y para lo superior, invita desde sus primeras páginas a un viaje de alto vuelo que el escritor caracteriza desde un concepto de magis: reflexivo, propositivo, crítico, innovativo, pionero, arriesgado en la construcción de nuevos mundos posibles. Cada capítulo es una provocación a tomar en serio nuestra dignidad académica que debe traducirse en el mediano y largo plazo en un recuperar nuestro protagonismo social en cada in de los rincones de la patria. Ya sea en la escuelita del pueblito más pequeño, hasta en la palestra de la universidad más acreditada de las capitales, para que la voz del maestro recupere su autoridad hecha de orientación, inspiración y guía de las actuales y futuras generaciones.

Versiones Disponibles

Disponible en

Impreso

eBook

Categoría

Dewey: (370) Sociología y Antropología > Educación > Educación
THEMA: (JN) Sociedad y ciencias sociales > Educación

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Vásquez Rodríguez, F., 2007. Educar con maestría. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585136304.
Vásquez Rodríguez, F, Educar con maestría. Ediciones Unisalle, 2007. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585136304.
Vásquez Rodríguez, F. (2007). Educar con maestría. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585136304.
Vásquez Rodríguez, Fernando. 2007. Educar con maestría. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585136304.
ISBN
Impreso 9789589290798
PDF 9789585136304
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Septiembre 15 del 2007
Idioma
Español
Número de Páginas
267

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Formación integral y en contexto

    Formación integral y en contexto

    Guillermo Londoño Orozco
    2013
  • Evaluación curricular

    Evaluación curricular

    Andrea Muñoz Barriga y otros
    2016
  • Las hijas del capitalismo cognitivo

    Las hijas del capitalismo cognitivo

    Javier Ricardo Salcedo Casallas
    2017
  • Nuevas rutas para investigar la relación educación-sociedad

    Nuevas rutas para investigar la relación educación-sociedad

    Wilson Acosta Valdeleón
    2015
  • Historicidad

    Historicidad, saber y pedagogía. Una mirada al modelo pedagógico lasallista en Colombia, 1915 ? 1935

    Cristhian James Díaz Meza y otros
    2006