Educación, territorio y reconciliación

Las injusticias sociales, la precariedad en la que vive la población mundial, la falta de oportunidades, así como las violencias de los conflictos armados, de las migraciones y desplazamientos forzados y de la guerra interimperialista por los recursos (pro-ducto del capitalismo global) nos llevan a preguntarnos ¿cuál es el papel del educador y de las instituciones educativas frente al mundo actual? Responder a este interrogante es prioritario en contextos de transformaciones políticas, sociales y culturales, y en escenarios de conflicto, como Colombia y otros países de la región que requieren de particular interés. En esta obra se abarca la relación entre la educación, el territorio y la reconciliación; lo cual impone la necesidad de intercambiar experiencias educativas relevantes que impacten de forma positiva en la reconstrucción de la memoria y de los territorios, desde la perspectiva de la reconciliación política, cultural y simbólica. Asimismo, abre un debate alrededor de lo público, la política y lo político como espacios de inclusión, desarrollo territorial y construcción social para el mejoramiento de la calidad educativa y las condiciones de vida.

Versiones Disponibles

Categoría

Dewey: (370) Sociología y Antropología > Educación > Educación
THEMA: (JB) Sociedad y ciencias sociales > Sociedad y cultura: general

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Zapata Jiménez, M.A., 2018. Educación, territorio y reconciliación. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/978-958-5486-03-4.
Zapata Jiménez, M A, Educación, territorio y reconciliación. Ediciones Unisalle, 2018. DOI: https://doi.org/10.19052/978-958-5486-03-4.
Zapata Jiménez, M. A. (2018). Educación, territorio y reconciliación. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/978-958-5486-03-4.
Zapata Jiménez, Myriam Alba. 2018. Educación, territorio y reconciliación. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/978-958-5486-03-4.
ISBN
PDF 9789585486034
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Marzo 5 del 2018
Idioma
Español
Número de Páginas
336

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Competencias docentes para la educación superior en la sociedad del conocimiento de América Latina

    Competencias docentes para la educación superior en la sociedad del conocimiento de América Latina

    Jackson Acosta Valdeleón y otros
    2017
  • Cartografías de la paz

    Cartografías de la paz

    Diego Andrés Mora Arenas y otros
    2014
  • Miravalle

    Miravalle

    Pablo Iván Galvis Díaz
    2021
  • Investigación educativa

    Investigación educativa

    Mirta Yolima Gutiérrez-Ríos y otros
    2022
  • Pedagogías emergentes en tiempos de transformación social

    Pedagogías emergentes en tiempos de transformación social

    Mirta Yolima Gutiérrez-Ríos y otros
    2024