Colección Cuadernos de Seminario, Número 5

Educación para la paz

Colombia tiene el conflicto interno más antiguo de Latinoamérica por su magnitud y permanencia. Como eje de dicho conflicto, el problema agrario, entre otros actores violentos, tiene como consecuencias millones de víctimas. ¡Ya es hora de que dicho conflicto cese! La educación necesita replantear sus formas de comunicación, de mediación y de formación para la reconstrucción de la sociedad en el escenario de posa cuerdo. La obra presenta las ponencias del Simposio sobre Paz y Educación, así como historias de maestros que día a día vienen desarrollando experiencias pedagógicas para la paz. El papel de la educación en la construcción de la paz es indiscutible en un escenario de posacuerdo en el que se requiere de la formación de una cultura política. El cese de las hostilidades y el derecho a la paz pasan necesariamente por la renovación del país y esto se logrará en la medida en que haya una reeducación para una Colombia nueva.

Versiones Disponibles

Categoría

THEMA: (JN) Sociedad y ciencias sociales > Educación

Palabras clave

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Zapata Jiménez, M.A., 2016. Educación para la paz. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/238237205.
Zapata Jiménez, M A, Educación para la paz. Ediciones Unisalle, 2016. DOI: https://doi.org/10.19052/238237205.
Zapata Jiménez, M. A. (2016). Educación para la paz. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/238237205.
Zapata Jiménez, Myriam Alba. 2016. Educación para la paz. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/238237205.
ISBN
PDF 9789585400566
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Mayo 3 del 2016
Idioma
Español
Número de Páginas
160

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Manual de investigación en educación

    Manual de investigación en educación

    Patricia Judith Moreno Fernández
    2015
  • El quehacer educativo lasallista

    El quehacer educativo lasallista

    Daysi Velásquez Aponte y otros
    2021
  • Desafíos del pensamiento crítico en la educación remota de emergencia

    Desafíos del pensamiento crítico en la educación remota de emergencia

    Mirta Yolima Gutiérrez-Ríos y otros
    2023
  • Currículo y emprendimiento

    Currículo y emprendimiento

    Libardo Enrique Pérez Díaz
    2014
  • Relectura de la guía de las escuelas

    Relectura de la guía de las escuelas

    Fernando Vásquez Rodríguez
    2016