Econometría

A diferencia de los dos libros publicados previamente por el autor: “Econometría fundamental” y “Econometría de series de tiempo” este texto, además de integrar los temas básicos e intermedios en el proceso lógico-empírico, incluye nuevos elementos relacionados con las ciencias de la salud en la medición del riesgo a través de modelos de corte transversal; y profundiza en “el paso a paso” al abordar cada metodología econométrica, con el uso de los respectivos programas econométricos.
Por complejo que parezca el modelamiento econométrico, “el paso a paso” facilita a los estudiantes tanto de las ciencias económicas como de otras disciplinas, encontrar el camino más expedito para hallar las respuestas desde la construcción lógica-empírica que ofrece la amalgama entre las ciencias económicas, matemáticas y estadísticas con las cuales se construye el fascinante mundo de la econometría.

Versiones Disponibles

Disponible en

Impreso

eBook

Categoría

Dewey: (500) Ciencias naturales y matemáticas > Generalidades > Ciencias naturales y matemáticas
THEMA: (KCH) Economía, finanzas, empresa y gestión > Economía > Econometría

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Meza Carvajalino, C.A., 2022. Econometría. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9786287510265.
Meza Carvajalino, C A, Econometría. Ediciones Unisalle, 2022. DOI: https://doi.org/10.19052/9786287510265.
Meza Carvajalino, C. A. (2022). Econometría. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9786287510265.
Meza Carvajalino, Carlos Arturo. 2022. Econometría. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9786287510265.
ISBN
Impreso 9786287510258
PDF 9786287510265
IBD 9786287510258
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Julio 18 del 2022
Idioma
Español
Número de Páginas
338
Tamaño (Impreso)
17 x 24 cm

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Resignificar la globalización

    Resignificar la globalización

    Fabio Orlando Neira Sánchez
    2009
  • Aplicaciones técnicas para las organizaciones

    Aplicaciones técnicas para las organizaciones

    Jairo Andrés Méndez Beltrán
    2015
  • ¿Cómo se crea el dinero en Colombia?

    ¿Cómo se crea el dinero en Colombia?

    Manuel Bernal Garzón
    2013
  • Ejercicios resueltos de microeconomía intermedia

    Ejercicios resueltos de microeconomía intermedia

    Martha Inés Usaquén Chía
    2013
  • Internacionalización de las pymes colombianas:

    Internacionalización de las pymes colombianas:

    Danielle Nunes Pozzo y otros
    2025