Dispositivos de producción de subjetividades

Perspectivas conceptuales

Se trata de un libro-corolario, lugar de llegada de la aventura investigativa de un colectivo que se propone desmontar las lógicas desde las cuales se produce una subjetividad particular en un ámbito específico: juventud y universidad. En este sentido, la propuesta pasa por "problematizar la posibilidad de decir algo sobre los y las jóvenes que hay en la universidad", en el intento de desmontar aquellos discursos que permitieron a los jóvenes aparecer y devenir jóvenes en la universidad; es decir, mostrar las formas de como ellos imprimen su huella subjetiva en la experiencia de habitar y ser habitados por la universidad. Desde el registro fenoménico más directo, es evidente que existe cierta coincidencia entre la juventud como una etapa etariamente considerada y la condición de estudiante universitario. Ahora bien, ¿es conveniente asumir "naturalmente" que los estudiantes "son" jóvenes?, ¿desde cuál concepción de "juventud" puede justificarse esto?

Versiones Disponibles

Disponible en

eBook

Impreso Bajo Demanda

Categoría

Dewey: (100) Filosofía y psicología > Generalidades > Generalidades
THEMA: (JN) Sociedad y ciencias sociales > Educación

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Martínez Posada, J.E., 2017. Dispositivos de producción de subjetividades. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585400207.
Martínez Posada, J E, Dispositivos de producción de subjetividades. Ediciones Unisalle, 2017. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585400207.
Martínez Posada, J. E. (2017). Dispositivos de producción de subjetividades. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585400207.
Martínez Posada, Jorge Eliécer. 2017. Dispositivos de producción de subjetividades. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585400207.
ISBN
Impreso 9789585400191
PDF 9789585400207
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Abril 21 del 2017
Idioma
Español
Número de Páginas
154

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Desarrollo

    Desarrollo, educación rural y construcción de la paz en Colombia

    Daniel Lozano Flórez
    2018
  • Estudio de caso en el contexto de la formación sistémica

    Estudio de caso en el contexto de la formación sistémica

    Julio Abel Niño Rojas
    2011
  • ¿Qué cambia la educación?

    ¿Qué cambia la educación?

    Diego Hernán Arias Gómez
    2014
  • Silencios y palabras…

    Silencios y palabras…

    María Luzdelia Castro Parra
    2008
  • Educación y afectos

    Educación y afectos

    Javier Ricardo Salcedo Casallas
    2021