Diseño de nuevos asentamientos informales

Las fuerzas que inciden en la formación de la ciudad informal parecen evadir cualquier intento para enfrentar este reto con métodos convencionales. Pero en décadas recientes, y venciendo prejuicios contra los urbanismos informales, se han adelantado importantes iniciativas para habilitar asentamientos informales existentes, especialmente en Latinoamérica. El principal aporte de esta publicación lo constituye la introducción del enfoque que ha sido denominado soportes informales (S.I): un enfoque de diseño y gestión, de fácil aplicación, capaz de dotar a los residentes de los nuevos asentamientos informales, de aquellas condiciones que no pueden obtener por sus propios medios. Se persigue, mediante atinadas formas de planificación, diseño y gestión, que la ciudad predominantemente autoconstruida, se convierta en vecindarios y sistemas urbanos equilibrados, asequibles, eficientes, resilientes y atractivos para vivir.

Versiones Disponibles

Categoría

Dewey: (710) Las artes > Arte cívico y paisajístico > Arte cívico y paisajístico
THEMA: (AM) Artes > Arquitectura

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Gouverneur, D., 2016. Diseño de nuevos asentamientos informales. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789587203783.
Gouverneur, D, Diseño de nuevos asentamientos informales. Ediciones Unisalle, 2016. DOI: https://doi.org/10.19052/9789587203783.
Gouverneur, D. (2016). Diseño de nuevos asentamientos informales. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789587203783.
Gouverneur, David. 2016. Diseño de nuevos asentamientos informales. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789587203783.
ISBN
Impreso 9789587203783
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Mayo 3 del 2016
Idioma
Español
Número de Páginas
426
Tamaño (Impreso)
16 x 23 cm

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en ingeniería y arquitectura

    Aprovechamiento de los residuos de construcción y demolición en ingeniería y arquitectura

    Ana Sofía Figueroa Infante y otros
    2024
  • La arquitectura de Aníbal Moreno Gómez

    La arquitectura de Aníbal Moreno Gómez

    Nelcy Echeverría Castro
    2009
  • Calidad del hábitat

    Calidad del hábitat

    Alex Leandro Pérez Pérez y otros
    2017
  • Arquitectura vulgaris

    Arquitectura vulgaris

    ElisaMaceratini y otros
    2013
  • Ecotono urbano

    Ecotono urbano

    Andrés Cuesta Beleño
    2012