Colección Apuntes de Clase, Número 88

¿Cómo se crea el dinero en Colombia?

Se explica de manera detallada cómo el Banco de la República, banco central de Colombia, en coordinación con el sistema financiero, crea la cantidad de dinero que hay en la economía de este país. Es una interpretación de los conceptos desarrollados en los textos de teoría y política monetaria, aplicados a la realidad de las cifras de la economía colombiana. En una primera parte se explican algunas definiciones de dinero que son necesarias para llegar al concepto de agregado monetario. En la segunda parte se analiza el proceso de creación primaria de dinero, que está a cargo del Banco de la República, mediante la utilización de instrumentos de control monetario que ha diseñado dicha institución. En la tercera parte se expone el proceso de creación secundaria del dinero, que se da por la mediación del sistema financiero al captar recursos de unidades superavitarias y colocarlos en unidades deficitarias de fondos, ampliando la cantidad de dinero que es puesta inicialmente en la economía por el banco central.

Versiones Disponibles

Disponible en

eBook

Categoría

Dewey: (330) Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Ciencias económicas
THEMA: (KC) Economía, finanzas, empresa y gestión > Economía

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Bernal Garzón, M., 2013. ¿Cómo se crea el dinero en Colombia?. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585136427.
Bernal Garzón, M, ¿Cómo se crea el dinero en Colombia?. Ediciones Unisalle, 2013. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585136427.
Bernal Garzón, M. (2013). ¿Cómo se crea el dinero en Colombia?. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585136427.
Bernal Garzón, Manuel. 2013. ¿Cómo se crea el dinero en Colombia?. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585136427.
ISBN
Impreso 9789585136410
PDF 9789585136427
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Agosto 9 del 2013
Idioma
Español
Número de Páginas
56

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • El dinero

    El dinero

    Manuel Bernal Garzón
    2016
  • Responsabilidad de administradores de empresas y contadores públicos en Colombia

    Responsabilidad de administradores de empresas y contadores públicos en Colombia

    Fernando Ángel Lhoeste y otros
    2014
  • Territorio

    Territorio, crecimiento y poder político en la historia económica de Colombia

    Claudia Milena Pico Bonilla
    2013
  • Finanzas

    Finanzas, gestión y entorno organizacional

    Carlos Fernando Morales Sánchez y otros
    2021
  • Internacionalización de las pymes colombianas:

    Internacionalización de las pymes colombianas:

    Danielle Nunes Pozzo y otros
    2025