Colombia y Venezuela en los nuevos ejes de integración hemisférica

El presente trabajo es producto de la reflexión y análisis conjunto que realizaron a finales de 2006 las universidades Nacional, Javeriana, La Salle y Friedrich Ebert Stiftung en Colombia, Fescol sobre las relaciones colombo-venezolanas ante el escenario de retiro de Venezuela de la Comunidad Andina. Los diferentes trabajos corresponden a una serie de conferencias de los autores en el marco del seminario Colombia y Venezuela en los nuevos ejes de integración hemisférica y del perfeccionamiento que cada autor hizo a las relatorías y trabajos correspondientes durante 2007. El documento final, tiene por objetivo mostrar las causas y consecuencias del retiro de Venezuela de la Comunidad Andina, sobre la integración bilateral, regional, y el propio espacio latinoamericano y hemisférico.

Versiones Disponibles

Categoría

Dewey: (330) Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Ciencias económicas
THEMA: (KC) Economía, finanzas, empresa y gestión > Economía

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Vieira Posada, E., y Beltrán Mora, L.N., 2008. Colombia y Venezuela en los nuevos ejes de integración hemisférica. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585400740.
Vieira Posada, E, y L N Beltrán Mora, Colombia y Venezuela en los nuevos ejes de integración hemisférica. Ediciones Unisalle, 2008. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585400740.
Vieira Posada, E., & Beltrán Mora, L. N. (2008). Colombia y Venezuela en los nuevos ejes de integración hemisférica. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585400740.
Vieira Posada, Édgar, y Beltrán Mora, Luis Nelson. 2008. Colombia y Venezuela en los nuevos ejes de integración hemisférica. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9789585400740.
ISBN
Impreso 9789589290811
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Agosto 4 del 2008
Idioma
Español
Número de Páginas
144
Tamaño (Impreso)
17 x 24 cm

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Resignificar la globalización

    Resignificar la globalización

    Fabio Orlando Neira Sánchez
    2009
  • ¿Cómo se crea el dinero en Colombia?

    ¿Cómo se crea el dinero en Colombia?

    Manuel Bernal Garzón
    2013
  • Las expectativas en los modelos macroeconómicos

    Las expectativas en los modelos macroeconómicos

    Gonzalo Cómbita Mora
    2016
  • Econometría fundamental

    Econometría fundamental

    Carlos Arturo Meza Carvajalino
    2014
  • Diseño de productos de información

    Diseño de productos de información

    Ligia Hiomara Vargas Cubillos
    2012