Coca, expectativas y conflictos sociales

Irrupción de la investigación científica en lo prohibido

El cultivo de la coca en Colombia es un fenómeno asociado al narcotráfico de la cocaína como un derivado de esta planta. Las diferentes estrategias de erradicación de este cultivo han sido ineficaces para contener la problemática del narcotráfico, ya que las causas de este fenómeno no se basan en la existencia de la planta, sino en las expectativas sociales de los campesinos cocaleros, que implican la seguridad para la vida y las garantías socioeconómicas como determinantes de la seguridad ontológica. En el texto se definen los determinantes socioeconómicos y ambientales del cultivo de la coca en Colombia entre el 2000 y el 2018, con el fin de establecer estrategias con miras a la construcción de la paz en el país. La investigación demuestra que en Colombia las condiciones de desigualdad estructural y, por tanto, la falta de garantías para satisfacer las expectativas sociales dentro del orden normativo institucional incentivan el cultivo ilícito de la coca, al presentarse como alternativa para que los campesinos cocaleros alcancen seguridades socioeconómicas en medio del conflicto armado que amenaza la vida misma y otras producciones agropecuarias; además de depredar el medio ambiente que es concomitante a la práctica del cultivo con fines ilícitos.

Versiones Disponibles

Cómo citar este libro

  • Harvard
  • MLA
  • APA
  • Chicago
Sánchez Cárcamo, R.A., Santamaría Ramos, J.A., y Echeverri Ávila, A., 2024. Coca, expectativas y conflictos sociales. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9786287645288.
Sánchez Cárcamo, R A, J A Santamaría Ramos, et al, Coca, expectativas y conflictos sociales. Ediciones Unisalle, 2024. DOI: https://doi.org/10.19052/9786287645288.
Sánchez Cárcamo, R. A., Santamaría Ramos, J. A., & Echeverri Ávila, A. (2024). Coca, expectativas y conflictos sociales. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9786287645288.
Sánchez Cárcamo, Ricardo Antonio, Santamaría Ramos, Johnker Augusto, y Echeverri Ávila, Ainara. 2024. Coca, expectativas y conflictos sociales. Ediciones Unisalle. DOI: https://doi.org/10.19052/9786287645288.
ISBN
Impreso 9786287645271
ePub 9786287645288
PDF 9786287645295
Editorial
Ediciones Unisalle
Fecha de Publicación
Febrero 2 del 2024
Idioma
Español
Número de Páginas
188

RELACNADOS

RELACIONADOS

  • Outsiders

    Outsiders

    Sebastián Alejandro González Montero
    2018
  • Un camino de oración

    Un camino de oración

    Antonio Botana Caeiro
    2017
  • La idea de historia en Carlos de Sigüenza y Góngora

    La idea de historia en Carlos de Sigüenza y Góngora

    Laura Benítez Grobet
    2017
  • Reflexiones sobre la comprensión de la investigación y la intervención social en la formación en Trabajo Social

    Reflexiones sobre la comprensión de la investigación y la intervención social en la formación en Trabajo Social

    Maribel Florián Buitrago
    2018
  • Las transformaciones del sector rural en Colombia desde las reformas neoliberales

    Las transformaciones del sector rural en Colombia desde las reformas neoliberales

    Carlos Arturo Meza Carvajalino y otros
    2012