Vivimos en la tierra como si tuviéramos otra a la que ir

  • Fecha:28-09-2022
Vivimos en la tierra como si tuviéramos otra a la que ir

Cualquier organismo obtiene del medioambiente el sustento necesario para garantizar su supervivencia, no solo alimento, sino, también, refugio, aire o energía. Por eso, mantener su equilibrio resulta fundamental para asegurar la vida tal y como se conoce hoy en día.

Por eso te recomendamos:

- Agrociencias y cambio climático

El cambio climático no es un tema aislado; aparte de que implica un reto para nuestros países, también está relacionado con la incidencia de enfermedades, con los sistemas productivos, con los cambios en el paisaje, incluso con los efectos en la seguridad alimentaria.

- Conexiones de la salud global: ecosistemas animales y humanos

La obra es la fundamentación conceptual y ejemplificación de la interfaz ecosistema-humano-animal, definida esta última como la zona de contacto física y funcional entre tres sistemas independientes: los humanos, los animales (domésticos o silvestres) y el ecosistema.

- Ingeniería ambiental y sanitaria 

Actividades y proyectos de formación en ingeniería en Contexto

La obra busca introducir a los estudiantes de Ingeniería Ambiental y Sanitaria en las temáticas y dinámicas académicas de la carrera, con el fin de acercarlos al conocimiento y desempeño de la labor y ejercicio como ingenieros.

- Mediciones ambientales: componente recurso agua 

Guía práctica de clase y laboratorio

Esta obra busca que los estudiantes tengan un conocimiento técnico y científico para evaluar los contaminantes presentes en la naturaleza, particularmente en el recurso agua, teniendo en cuenta la forma en que estos se manifiestan e interactúan.