Viruela en Colombia

De la Real Expedición Filantrópica al Parque de Vacunación

(Autor) , (Autor) , (Autor)

Los hechos y personajes que lideraron la lucha contra la viruela en Colombia constituyen el aspecto central de este escrito. Temas como el cordón sanitario, el degredo, la variolización y la vacunación brazo a brazo, que se practicó desde 1804 con la llegada de la vacuna al país, son medidas que proceden de España; luego, se habla de la producción de la vacuna colombiana preparada en terneras en el laboratorio central, denominado Parque de Vacunación, donde además de eliminar los efectos adversos del brazo a brazo y se inició el desarrollo de protocolos que permitieron la obtención de una excelente vacuna, que sería utilizada en la prevención, el control y la erradicación temprana de la viruela en nuestro país.

Libro impreso:

 

Libro electrónico

Autor
Autor
Autor
Colección
Historia de la medicina y la salud pública en Colombia
Materia
Ciencias de la salud
Idioma
  • Castellano
Editorial
Univ. La Salle
EAN
9789585486966
Páginas
182
Edición
1
Fecha publicación
01-01-2020

Precio

ePub
39.000,00 $

Sobre Luis Carlos Villamil Jiménez (Autor)

  • Luis Carlos Villamil Jiménez
    Doctor en Medicina Veterinaria y magíster en Medicina Preventiva de la Universidad Nacional de Colombia; Doctor of Philosophy de la Universidad de Reading, Inglaterra; profesor titular de la Universidad de La Salle. Fue profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia.Inv... Ver más sobre el autor

Sobre Hugo Armando Sotomayor Tribín (Autor)

  • Hugo Armando Sotomayor Tribín
    Monteriano; Doctor en Medicina de la Universidad Nacional de Colombia; especialista en Pediatría de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario; magíster en Defensa y Seguridad Nacionales de la Escuela Superior de Guerra. Es profesor de Historia de la Medicina de l... Ver más sobre el autor

Libros relacionados