La asociatividad y el liderazgo del profesor en comunidades rurales de Colombia
Daniel Lozano Flórez (Autor) , Daniel Guillermo Turriago Rojas (Autor) , Myriam Esperanza Monroy González (Autor) , Claudia Patricia Álvarez Ochoa (Autor) , Hno. Cristhian James Díaz Meza (Autor) , Javier Ricardo Salcedo Casallas (Autor) , Luis Ernesto Vásquez Alape (Autor) , Tito Pérez Pérez (Autor)
¿Cómo fortalecer una cultura de la asociatividad y del liderazgo rural? La respuesta no está en aprender y aplicar fórmulas, sino en proponer y dinamizar procesos inter y transdisciplinares que garanticen la vivencia de la asociatividad y del liderazgo por medio de la comunicación, la confianza, el diálogo, la consciencia comunal, el trabajo comunitario, el liderazgo participativo, el reconocimiento mutuo y el sentido de pertenencia. Esto para el fortalecimiento de una cultura en la que se refuercen la autoestima, la autonomía, la responsabilidad y el compromiso del padre de familia, el docente y el estudiante como sujeto potenciado, capaz de liderar procesos de emprendimiento individual y colectivo. La cultura se debe cimentar en la participación, la solidaridad y la sinergia; cualificadas con prácticas pedagógicas reflexivas y críticas para la transformación sociocultural y la resignificación histórica
Libro electrónico en:
- Materia
- Educación y pedagogía
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Univ. La Salle
- EAN
- 9789585486980
- Páginas
- 146
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Precio
Libros relacionados
El currículo
Historicidad, saber y pedagogía. Una mirada al modelo pedagógico lasallista en Colombia, 1915 ? 1935
Mujeres rurales
Las hijas del capitalismo cognitivo
Liderazgo en la educación rural con enfoque territorial
Didácticas emergentes
Historia de la evangelización
Desarrollo, educación rural y construcción de la paz en Colombia
La formación docente lasallista
Currículo y prácticas pedagógicas